seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatoscronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

variedades





CULTURA
Delegación francesa destaca importancia de Feria del Libro

linea
Santo Domingo
AFP

La masiva presencia de estudiantes en la Feria del Libro de Santo Domingo ha sido un fenómeno sorprendente y de gran importancia cultural, señaló el pasado domingo el francés René Blanchet, rector de la academia y canciller de las universidades de París.

"La Feria me ha sorprendido al ver la cantidad de participantes y la asistencia de estudiantes universitarios y de niveles secundarios, así como de escuelas primarias", dijo Blanchet a un periodista de la AFP.

Blanchet forma parte de la numerosa delegación francesa en la Feria del Libro de Santo Domingo, que este año tiene como invitado de honor al país galo.

El pabellón de Francia en el evento ha registrado una masiva concurrencia, particularmente por sus muestras y experimentos de enseñanza científica.

La Feria del Libro permaneció abierta durante diez días en un acogedor parque poblado de árboles en el centro capitalino.

Para el rector Blanchet, la Feria del Libro "es un acontecimiento cultural y educativo muy importante".

Considera el académico que en un momento en vertiginoso desarrollo de la tecnología, "es muy importante pensar en la cultura y los libros, lo que se sintetiza en el slogan de la que reza 'el futuro es la lectura'".

Apuntó que los franceses asistentes descubrieron que República Dominicana es un país muy abierto a la cultura del mundo y particularmente a la cultura francesa.

Dijo que le causó una impresión positiva ver una apreciable cantidad de alumnos de nivel primario en el pabellón francés trabajando en compañía de sus profesores.

Por su parte, el embajador dominicano en Francia, Guillermo Piña Contreras, presente también en la feria, estimó que el evento "ha estimulado mucho la lectura entre los estudiante de los liceos primarios y secundarios y al rescate del aprecio del libro como instrumento del conocimiento".

El embajador juzgó que como acontecimiento cultural, la Feria del Libro "abre a República Dominicana al mundo, a sabiendas de que durante muchos años el país estuvo cerrado".

"Eramos un país desconocido en el mundo, un estigma que hemos cargado durante cinco siglos, al extremo de que en Francia había un slogan que anunciaba a República Dominicana como el secreto mejor guardado del Caribe", dijo Piña Contreras.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


"Eramos un país desconocido en el mundo, un estigma que hemos cargado durante cinco siglos, al extremo de que en Francia había un slogan que anunciaba a República Dominicana como el secreto mejor guardado del Caribe", dijo Piña Contreras.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA