logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


TEMAS DE ACTUALIDAD
La política

linea
Fermín Agudo Atencio
Colaborador

La política es un arte, doctrina y opinión referente al gobierno de los Estados. Esta es parte de la definición que nos ofrece el diccionario. El arte es desempeñado por un artista y todo artista es el que ejecuta una disciplina con absoluta devoción.

Doctrina, conjunto de las opiniones de una escuela literaria o filosóficas o de los dogmas de una religión. "Enseñanza". De las decisiones doctrinales de los parlamentos, emanan las leyes de las repúblicas que gozan de soberanía.

De todo lo extraído y analizado profundamente, el tema, ajustándose estrictamente a lo descrito, un político debe ser: un artista y un pedagogo confinados a su quehacer diario. Un artista inspira la admiración de la gente que lo sigue y de un pedagogo se espera su enseñanza ejemplarisante.

¿Cumplirán nuestros políticos estos dos postulados estoicos?. Pero cada cinco años el arquero marra el tiro y el resultado es el rictus que proviene de lo fallido. Si nos arrimamos a una urna, lo debemos hacer por convicción, con madurez, consiente de que si escrutamos mal, arruinamos la cosecha ineluctablemente. No se debe elegir para esperar beneficios unipersonales, se debe proceder para esperar beneficencia de los grandes conglomerados de necesitados.

Siempre me he preguntado el por qué un candidato se gasta una fortuna para llegar a un escaño en la legislativa. El dinero priva el cumplimiento de un compromiso, algunos de los que están arriba les dicen a los que están abajo: no hay que ser una carga para el Estado. Pero aquí cabe la máxima; has lo que yo te digo pero no hagas lo que yo hago. Políticos audaces elegidos por pueblos intonsos. Pueblos incapaces de clavar un hito histórico en el camino y enl a desmesurada hosquedad, transitan solitarios sin que haya un alma que les extienda su mano hospitalaria. La política debe valer por lo que se hace no por lo que se dice. Las palabras, sonidos fatuos que se los lleva el viento y van a caer en esterilidad. De los hechos nacen las obras patentes, testigos palpables par la posteridad. Y de eso se vive, de los avances tangibles hacia el futuro. La locuacidad mal empleada puede ser un símbolo de inestabilidad y los pueblos deben avizorar a tiempo tal habilidad. Lo fecundo es lo que mueve el mundo, he allí el secreto del hombre público por excelencia. Al final no es lo que hayan dicho con tanta abundancia adjetiva, es qué han hecho de obras concretas para las generaciones presentes y las postreras. A ellos no los debemos indagar por lo que han dicho, sino por lo que han hecho, aquí es donde radica la sagacidad de los pueblos con cultura elevada. Hay un enemigo de cuidado en las lides políticas: la improvisación; de ella sólo ha nacido la negación a la verdad, a la ausencia de recato en el concretizar los planes y a construir con rapidez el espacioso sendero del fracaso. Son los paladines de la esperanza de los que esperamos una obra: augusta, generosa y admirable.

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

El ministro Carlos Enrique Landao inaugura una industria en la provincia de Chiriquí

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no voy al médico

OPINIONES
Editorial
Reflexiones


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA