Al menos 80 muertos por ola de violencia durante el fin de semana en Colombia

Agencias
Internacionales
Al menos 80 personas murieron violentamente en los últimos cuatro días en Colombia, en hechos atribuidos a los guerrilleros izquierdistas, los paramilitares de derecha y delincuentes desconocidos, informaron ayer lunes el Ejército y la Policía. Según esos informes, seis civiles fallecieron en la mañana del lunes en la localidad de Gigante (520 km al suroeste de Bogotá), al estallar una bomba al paso de un autobús repleto de pasajeros. Las autoridades atribuyeron ese ataque a guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) que estaban extorsionado a los propietarios de la empresa de transporte. Otras tres personas murieron en el municipio de Cerrito (410 km al suroeste de la capital), al explotar un artefacto activado por delincuentes desconocidos. Asimismo, la lucha entre rebeldes de las FARC y los paramilitares en una zona rural del municipio de Saldaña (230 km al oeste de Bogotá) dejó por lo menos 23 muertos y unos mil campesinos desplazados, según fuentes policiales y el Defensor del Pueblo del departamento de Tolima, Santiago Ramírez. De acuerdo con el reporte oficial, dos militares y unos 15 rebeldes marxistas murieron en combates registrados el fin de semana en la región bananera de Urabá (frontera noroeste con Panamá, en el departamento de Antoquia). Los enfrentamientos hacen parte de una ofensiva lanzada por las tropas regulares en esa zona, en desarrollo de la cual también han sido desmantelados siete campamentos de las FARC, un grupo comprometido en una negociación de paz con el Gobierno. Fuentes castrenses señalaron que los guerrilleros pretendían bloquear la carretera que comunica a la ciudad de Medellín, la capital de Antioquia, con la estratégica zona de Urabá, utilizada también por los rebeldes y paramilitares para traficar con armas y drogas. Dos soldados y 13 subversivos murieron en combates registrados el fin de semana en una zona rural de la localidad de Fortul (250 km al noreste, en el petrolero departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela). Las autoridades también reportaron que al menos 16 personas han fallecido en un feroz choque entre guerrilleros y paramilitares en una zona del norte del país, que el Gobierno pretende desmilitarizar para que los insurgentes del Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista) celebren allí una Convención por la Paz. En esa región -rica en petróleo y oro, y ubicada a unos 400 km al norte de Bogotá- también operan las FARC.
|