seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Loco en Londres, cuerdo en Chile

linea
Agencias
Internacionales

Un informe de tres siquiatras que analizaron los exámenes efectuados en Londres y que le permitieron ser liberado por compasión, descartó que el ex dictador Augusto Pinochet no esté en condiciones de enfrentar un juicio, como el que se inició en Chile para levantarle su inmunidad parlamentaria.

Mientras tanto, la defensa de Pinochet buscaría apelar a la Corte Suprema para que revoque una resolución de la Corte de Apelaciones capitalina que postergó un pronunciamiento sobre los exámenes médicos antes de resolver su desafuero.

Versiones de prensa señalaron que la resolución de la corte, que no se pronunció al empatar 11-11, sería impugnada por la defensa ante el máximo tribunal por considerar que frente a un empate la legislación chilena favorece al inculpado.

Pero esa medida se aplica a los procesados y Pinochet, de 84 años, no lo puede ser hasta que se le levante el fuero como senador vitalicio.

Durante la primera fase del juicio de desafuero, que concluyó hace diez días con los alegatos de las partes, el defensor de Pinochet invocó el estado de salud de su defendido para sostener que no está en condiciones de enfrentar un debido proceso.

El informe de la neurosiquiatra Paz Rojas y de los siquiatras Martín Cordero y Andrea Bahamondes, de la Fundación de Ayuda Social de Iglesias Cristianas, Fasic, concluye que "de los antecedentes disponibles no se puede deducir con seriedad y rigor científico suficiente, que el senador vitalicio se encuentre impedido para asistir a un proceso judicial normal".

El estudio de los tres siquiatras se basó en el informe que el equipo médico británico emitió tras examinarlo el 5 de febrero en Londres, y que sirvió de base para la decisión del ministro del Interior, Jack Straw, para negar la extradición de Pinochet a España y liberarlo el 2 de marzo, tras 503 días de arresto domiciliario.

"El examen no sólo fue limitado, realizado en menos de ocho horas, durante los cuales el paciente fue sometido a una serie de exámenes clínicos y de laboratorio, sino también por un equipo insuficiente donde no había médicos neurólogos ni psiquiatras, de tal manera que una verdadera evaluación de la existencia de una patología mental quedó en suspenso", afirmaron los siquiatras chilenos.

Critican también que pese a que Pinochet se le estuvieran suministrando 11 medicamentos para las diversas patologías que padece, sólo se mencionaron cuatro en el informe británico y no se hayan considerado los efectos colaterales de algunos de ellos.

Y que se señala que Pinochet presenta características del mal de Parkinson, pero no se consideró que la Amiodarona y el Amlodipino son conocidos por presentar este efecto colateral.

"A nuestro entender, el examen neurológico no muestra ningún daño significativo, sólo pequeñas alteraciones ligadas posiblemente a su edad, problemas articulares, diabetes, u operación de columna previa, antecedentes de ataques de gota", sostiene el informe crítico.

Los tres siquiatras sostienen que los exámenes "no son suficientes para demostrar un estado de demencia o enajenación mental que le incapacite para soportar un juicio ante los tribunales de justicia".

El abogado querellante y diputado socialista Juan Bustos también refutó la presunta incapacidad mental de Pinochet.

"Hoy no está ni loco ni demente y tampoco creo que no sea capaz de dirigir su defensa, no lo creo.

Este señor tiene una memoria de elefante, prodigiosa", aseveró.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Este señor tiene una memoria de elefante, prodigiosa", aseveró.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA