seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericareportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

comunidad


FAMILIA
Realizan gira de salud integral

linea
Redacción
Crítica en Línea

Unos 500 indígenas atendidos, la entrega de 180 recetas, la vacunación de unos cien menores de cinco años y la entrega de medicamentos a pacientes fue el resultado de una gira de salud integral en la comunidad de Piriatí Emberá en Alto Bayano de Chepo, realizada por la Región de Salud de Panamá Este y el Club Activo 20-30.

En la gira médica se brindó atención de medicina general, odontología, farmacia, exámenes clínicos de laboratorio y enfermería con el apoyo del Programa Multidisciplinarios de la Universidad de Panamá.

Las enfermedades más atendidas en esta reserva indígena de Alto Bayano fueron casos de pacientes con amebiasis, uncinarias, escabiasis, pidermitis, anemias leves y moderadas, retardo en crecimiento de infantes e infecciones en las vía respiratorias en niños pequeños.

Por la Región de Salud de Panamá Este la coordinación de la gira estuvo a cargo de la Dra. Lesbia Garibaldo y por el Club Activo 20-30 el Dr. Walter Young y el Ing. Cristian Sánchez. En el área de promoción de salud la Licda. Xiomara De León realizó visita previa a la gira para coordinar el hospedaje y alimentación de unos 60 funcionarios de la gira médica y durante el evento se con los indígenas emberás sobre los problemas más serios de esa comunidad.

El Cacique Emberá, Panezo Garabato, recibió explicaciones de parte de Guillermo Ramírez sobre los proyectos de salud a realizarse en esa comunidad como las granjas agrícolas, la producción agropecuaria y el mejoramiento del abastecimiento de agua potable para el consumo de la población indígena, así como la disposición de las excretas humanas.



linea

volver arriba

 volver atras


El Cacique Emberá, Panezo Garabato, recibió explicaciones de parte de Guillermo Ramírez sobre los proyectos de salud a realizarse en esa comunidad como las granjas agrícolas, la producción agropecuaria y el mejoramiento del abastecimiento de agua potable para el consumo de la población indígena, así como la disposición de las excretas humanas.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA