BOLETIN COMUNITARIO
Cristo de los Milagros", en La Mesa de Veraguas

Redacción
Crítica en Línea
Miles de creyentes en la imagen del "Cristo de los Milagros" concurrieron ayer domingo en el distrito de La Mesa en la provincia de Veraguas, a venerar al Santo que según las creencias, sana a los enfermos a la vez que concede otros portentos. De acuerdo con algunos creyentes en esta provincia, la imagen fue traída desde Buga Colombia, por Virgilia Chang desde hace varios años, quien ofreció trasladar el santo a la iglesia de La Mesa, como una muestra de gratitud a un milagro concedido. Desde entonces permanece en este lugar el milagroso santo, no obstante, después del fallecimiento de Virgilia, la familia Esteves y otros residentes en esta comunidad, todos los años se encargan de los arreglos que lleva vistosos adornos, para luego ser presentado ante la multitudinaria romería que recorre las principales calles del distrito. En tanto el arzobispo de Panamá, José Dimas Cedeño, señala que la fe de los panameños va en aumento por la forma que expresa el amor a Jesucristo resucitado y que esta con su pueblo, por lo que se muestra tanta afluencia y entusiasmo en realizar esta romería. COMO NACE LA TRADICION Por su parte, el reverendo Eudoro González, encargado de la iglesia de la comunidad de La Mesa, dijo que hace aproximadamente unos diez años, se inició la peregrinación cuando la devota Chang, trajo la imagen desde Colombia, después de haberse recuperado de un accidente, en el que casi pierde la vida quedado paralítica, pero la fe en Cristo de los Milagros, hizo que ofreciera una manda para caminar cosa que logró, por lo que consiguió la imagen que reposa en esa comunidad. Manifestó que esto es lo que da lugar a que cada primer domingo del mes de mayo, se celebre la peregrinación de Cristo de Buga en La Mesa, manifestando que este año unas 7,000 personas de distintas partes de la provincia y de todo el país vienen a visitar al santo a pagar y ofrecer mandas lo que queda demostrado que la fe va creciendo. Agregó que el arzobispo José Dimas Cedeño, cuando fue obispo de Veraguas, permitió que se trajera desde Buga, a La Mesa al Cristo, por lo que este año presidió los actos religiosos en la plaza mesana concurrida por varios miles de personas devotas en este Santo Milagroso. "TESTIMONIOS DE FE" El reverendo González opina que con la llegada de la imagen a ese altar religioso, se ha levantado la fe, así mismo motiva a la comunidad notándose un crecimiento en la propia población en viviendas y obras sociales todas estas cosas positivas que hacen que se palpen como verdaderos cambios. LAS NOVENAS Dijo que una de las partes importantes durante las romerías son las novenas, luego de las caminatas de seis kilómetros en una procesión, que cada año se unen más personas a la fe incluyendo a personas de otros países que han escuchado testimonios de los milagros recibidos por muchas personas. El padre Eudoro, considera la actividad como un "Atalaya chiquita", por la cantidad de personas que concurren a venerar a la imagen como una muestra de gratitud a los beneficios recibidos, por una mejor salud como lo indican muchos devotos. Testimonios de los asistentes como estar postrados en una cama y volver a caminar, otros que padecían de una enfermedad incurable y luego quedar sanos, son algunas de las manifestaciones de los creyentes que cada año visitan La Mesa en señal de agradecimiento a los milagros del Cristo de Buga.
|
|
Tecnólogos de David se fueron voluntariamente |
Redacción
Crítica en Línea
El director regional del Ministerio de Salud (MINSA), Edgardo Delgado aclaró que los tecnologos médicos de David se fueron voluntariamente, desmintiendo versiones de que no se les dejaba trabajar en las dependencias de ese ministerio, en la provincia de Chiriquí.Delgado indicó que la jefa de enfermería les permitía realizar trabajos, dependiendo de su práctica, pero enfatizó que "jamás hubo una orden nuestra que se acostumbra poner en blanco y negro, de que no se les podía poner a practicar". |
|