 |
En nuestro país, existe una razonable cantidad de museos, los cuales ofrecen a los visitantes una rica y variada información sobre un tema específico.  |
Nuestro crisol de etnias, la flora, la fauna, el canal y nuestro folclor, entre otras cosas, son parte de las tantas maravillas que posee nuestro Panamá. Es por ello que al conmemorarse en el mes de mayo, “Mes de los Museos”, no podemos olvidar esos majestuosos recintos llenos de historia, los cuales muestran la evolución de nuestro país como nación.
Panamá, a pesar de ser un país relativamente joven, guarda un historial extenso, ya que su posición geográfica a influenciado en ello, así lo hemos podido palpar desde la llegada de los españoles, quienes trajeron su cultura y creencias religiosas, al igual que los indígenas que habitaban estas tierras, quienes nos dejaron muestra de su gran arte, el trabajo en oro.
En nuestro país, existe una razonable cantidad de museos, los cuales ofrecen a los visitantes una rica y variada información sobre un tema específico, ellos son: Provincia de Panamá (Museo Antropológico Reina Torres de Araúz, Museo de Ciencias Naturales, Museo Afro Antillano, Museo de Arte Religioso y Museo de Historia); Provincia de Los Santos (Museo Belisario Porras, Museo Manuel F. Zárate, Museo de la Nacionalidad); Provincia de Coclé (Museo de Sitio, Museo de Historia y Tradición Penonomeña); Provincia de Herrera (Museo de Herrera); Provincia de Chiriquí (Museo de Historia y de Arte José de Obaldía, Museo de Historia de San Pablo).
Uno de los museos más actuales y modernos es el Museo del Canal Interoceánico, ubicado en el Casco Antiguo, diagonal a la Plaza de Catedral, allí se encuentra información detallada concerniente a la construcción del Canal de Panamá.
Durante el mes de mayo, el Museo del Canal Interoceánico, abrirá sus puertas a toda la familia lugareña y foránea, para que con un sinnúmero de actividades se celebre por todo lo alto el “Mes de los Museos”; algunas de sus actividades son: tallares pedagógicos, exhibición Olga Sinclair y tarde de té para niños, entre otras atracciones culturales. |