 |
La quema es sinónimo de muerte.  |
La tala, para dar paso a los potreros y la quema para limpiar terrenos, son las dos principales causas que están acabando con grandes extensiones de bosques y degradando los suelos hasta dejarlos áridos como desiertos.
Ello conlleva a afectar la salud de los animales y las personas, porque la tala de árboles origina aumentos en la temperatura, es decir hay más calor, por ende, baja la producción de leche y carne, argumentó Pastor Enrique Moreno Castro, veterinario encargado de la Salud Animal en las áreas de Arenas y Quebro.
Explicó el experto que esta situación produce que el ganado gaste mucha energía en mitigar el calor y deja de producir leche y carne.
EFECTOS DE LA QUEMA
La quema es sinónimo de muerte; cada gramo de suelo contiene millones de bacterias y microorganismos que ayudan a metabolizar muchas sustancias que la hacen más fértil y al quemarlas contribuimos a destruir el suelo y las fuentes de agua, los árboles y la vida de todo ser vivo, apuntó. Al final esto disminuirá la calidad de la carne, porque se disminuye la producción de pasto y de productos agrícolas, manifestó Moreno. A mediano y largo plazo se verán bajos rendimientos del pasto, debido a que el suelo se está destruyendo a tal punto que queda desnudo de raíz, dijo la fuente. La hoja que es el abono del suelo en los potreros, si los quema está quemando el abono. Sin sombra el ganado no podrá equilibrar las temperaturas.
RECOMENDACIONES
Según el médico veterinario, bañar a las vacas media hora antes aumenta la producción de leche de uno a dos litros diarios por animal. Mejora no sólo la cantidad sino la calidad, pues los metabólicos pudieran afectarla. Añadió Moreno que los árboles ayudan a mantener agua en los suelos; los comparó con las esponjas, ya que permiten conservar la humedad de la tierra.
MAL USO DEL AGUA
Constantemente contaminamos este valioso recurso con los desechos caseros, con plaguicidas, agroquímicos y el mal uso del agua que es desperdiciado al dejar los grifos abiertos.
Cabe señalar que el 70% del cuerpo está compuesto por agua, agregó el defensor de la naturaleza.
LA FUMIGACION
Los pesticidas, son otros métodos de crímenes contra la fauna y flora, dijo el veterinario, quien señaló que en las bananeras ha causado problemas de salud en las personas.
Cuando se fumigan los potreros con agroquímicos y los animales se comen el pasto rociado con las sustancias, la leche que se le ordeña a la vaca es tratada y al convertirse en queso puede contener tóxicos que al ser consumida por el ser humano le origina problemas gástricos y cancerígenos. Esos mismos efectos se traducen a la carne, concluyó el facultativo. |