¿De qué sirve tener un perro, si el 100% del tiempo este se encuentra amarrado o enjaulado? Hasta los zoológicos más recientemente construidos evitan exhibir a sus especies animales en lugares confinados.
Tal vez los animales no estén al nivel de los seres humanos, pero tampoco merecen ser maltratados. Sin embargo, frecuentemente vemos animales domésticos mal alimentados, amarrados con cadenas todo el día, o metidos en pequeñas jaulas. Si no estamos en condición de mantener una mascota, lo mejor sería venderlas o regalarlas a alquien que sí tenga el tiempo y la buena voluntad de darle un buen trato.
A veces tenemos mascotas porque nos parecen "tiernos", o bajo la presión de nuestros hijos. ¿Pero qué sucede cuando vivimos en un apartamento pequeño, y trabajamos todo el día? Un animal -sobre todo un perro pequeño- expuesto a la soledad durante períodos extensos de tiempo, también es maltratado.
Y ni hablar de cuando toda la familia se va de viaje durante varios días, y dejan al perro solo en un rincón, con una cadena, y dos platones: uno de agua y otro grande con comida (sobras), "dizque pa' que le dure".
A veces los animales comienzan a mostrar señales de enfermedad, pero sencillamente no los llevamos al veterinario porque no hay tiempo ni plata para pagar una fuerte suma de dinero por un animal.
Volvemos a lo mencionado anteriormente. Poseer una mascota involucra un grado mínimo de responsabilidad. Esto involucra sacarlos a pasear o tenerlos en un lugar de suficiente tamaño, darles una alimentación adecuada, y compartir tiempo con ellos.
Si no estamos en condiciones anímicas o económicas de darle esas tres cosas mínimas a una mascota, entonces las estamos torturando. Así de simple.