seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

provincias





SUNTRACS amenaza con irse a las calles

linea
Irasema Muñoz
Coclé / EPASA

Miembros del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares, SUNTRACS, irá a las calles si para el 8 de mayo próximo, no se ha instalado la Comisión de Alto Nivel que estudiará el salario mínimo y las jubilaciones especiales para los obreros, tal como lo indicó la Ministra de la Presidencia, Ivonne Young a los obreros recientemente.

Según los informes de Luis González miembro del gremio les preocupa que hasta el momento no se ha instalado dicha comisión cuando la Ministra Young les dijo que antes del 8 de mayo la misma estaría instalada.

Recalcó el sindicalista que de no haber una respuesta efectiva, sobre esa comisión el SUNTRACS y CONUSI estarán tomando acciones de fuerza en las calles al estudio del SUTRACS, porque han utilizado los canales legales en busca de una respuesta y a estas alturas todavía no se ha confirmado la elaboración de dicha comisión para que se les atienda.

González manifestó que se mantienen en su posición de no aceptar que se utilice el Fondo de Fiduciario, para pagar una deuda externa impagable, por lo que proponen que esos mil 300 millones se utilicen para mejorar el sistema de agua del (IDAAN), las carreteras, centros de salud y hospitales, porque "si ese dinero es de los panameños, y debe utilizarse en obras para beneficio de los panameños", expresó González.

Por otro lado, Juan Carlos Salas, Secretario de Relaciones Nacionales e Internacionales del SUNTRACS, manifestó que tienen problemas para que se hagan efectivas las conducciones con boletas expedidas por el Ministerio de Trabajo.

En ese sentido, Salas denunció que la Policía Nacional en ocasiones no quiere hacer efectivas las boletas que expide el Ministerio de Trabajo, mediante la cual un oficial de Policía debe conducir a la persona que ha caído en desacato, luego de tres citaciones, hasta el Ministerio de Trabajo.

Sin embargo, esta medida no se está cumpliendo, dijo Salas, porque los miembros de la Fuerza Pública no quieren hacer esta labor, a pesar de que la ley regula esta actividad y el policía debe conducir a la persona citada al despacho de conciliación. Esto ocurrió en el cuartel de Río Hato el día martes y el miércoles en Chitré y lo considera un irrespeto a la clase trabajadora.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Sin embargo, esta medida no se está cumpliendo, dijo Salas, porque los miembros de la Fuerza Pública no quieren hacer esta labor, a pesar de que la ley regula esta actividad y el policía debe conducir a la persona citada al despacho de conciliación. Esto ocurrió en el cuartel de Río Hato el día martes y el miércoles en Chitré y lo considera un irrespeto a la clase trabajadora.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA