Los incendios forestales registrados en los últimos meses en Panamá Oeste, "no han sido casuales", afirmó el administrador regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Carmelo Martino, alegando que en algunos casos son provocados por cazadores furtivos.
A criterio de administrador de la ANAM, los incendios son originados por propietarios de terrenos que realizan quemas para cultivos sin control o permiso alguno, o por cazadores furtivos, que se valen del fuego para sacar a los animales de su madriguera y facilitarles su caza.
Por realizar esta practica, fue sancionado un cazador, en el sector de Monte Oscuro, corregimiento de Cermeño de Capira.
Martino indicó que durante la estación seca se han mantenido un grupo de 25 guardabosques entre voluntarios y miembros de la institución, prestos a sofocar cualquier incendio en la zona.
Este equipo, logró meses atrás, sofocar un incendio que amenazaba con extenderse dentro de los limites del Parque Natural Altos de Campana.
Para el mes de enero de este año, no se registraron incendios agropecuarios, más sí la pérdida de 22 hectáreas, por causa de fuego originado para cultivos, a ello se suman los ocurridos en Arraiján, La Chorrera y San Carlos en el mes de febrero, en donde 275 hectáreas de tierra para cultivo fueron quemadas y 123 más en incendios forestales.
Durante el mes de marzo, se quemaron para cultivos 993 hectáreas.