CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos

 



  NUESTRA TIERRA


Aromático y suculento
Se cree que es originario del medio oriente; pero su presencia aromática se respira tanto en Francia, como en Moroco, Africa; en América o Asia.

Ariosto Velásquez | Nuestra Tierra, Crítica en Línea

Imagen foto

encuentra ampliamente difundido en el mundo, pero siempre en superficies pequeñas o en huertas caseras. Su uso principal es como para aderezo de diversas ensaladas y guisos; por lo mismo, su clasificación como cultivo hortícola es discutible.

El perejil es una de las hierbas más apreciadas. Su brillante color verde, ayuda en la decoración de los platos de los que forma parte y rinda su cuota de sabor en ellos, con su ligero aroma de menta y su puntito de amargor, que le permite hacer buena pareja con el ajo, el limón, el tomate, la aceituna o el aceite de oliva. Hasta el ají, se lleva muy bien con el perejil.

Tiene la cualidad de poder germinar en casi todo tipo de clima a diferencia de sus más cercanos congéneres: el culantro y el rosemary.

Existen más de 30 variedades de perejil, pero la mayoría de la gente, las conoce solamente como las de hojas planas y las de hojas rizadas. De casi todas, se usan solamente sus hojas; pero existen un par de variedades de las que sólo se usa su tallo.

Su aroma y sabor, dependen de su frescura; la que se puede mantener, lavándose bien con agua a temperatura ambiente; luego escurrirlo y guardarlo en una bolsa plástica en el refrigerador.

Así puede permanecer hasta diez días, sin perder sus cualidades. Su clorofila, lo tipifica también como un buen refrescante del aliento.Descripción

De porte vigoroso y follaje verde intenso y abundante. Es una planta rústica, de tallos erectos, que suele alcanzar hasta 40 cm de altura. Las hojas, de color verde oscuro, poseen largos peciolos.

Estas son anchas, lisas y con bordes dentados. Son aromáticas y poseen un sabor característico muy acentuado. Suele sembrarse durante todo el año, siendo una planta de crecimiento rápido, muy productiva y muy resistente al fríoClima y suelo

Su origen es desconocido, encontrándose naturalizado en toda Europa y cuyo cultivo como condimento está muy extendido.

Aunque el perejil prefiere los climas cálidos, resiste bien el frío. En consecuencia, se puede cultivar, prácticamente en todo tipo de climas.

Si bien los suelos humíferos son los más indicados, se adapta a cualquier tipo de terreno.

Prefiere los profundos, sueltos, frescos, provistos de materia orgánica muy descompuesta y limpios de malas hierbas.

En tierras ligeramente ricas en materia orgánica, que se rieguen regularmente, puede producir buenos rendimientos. El suelo debe ser neutro, no tolerando un pH inferior a 6,5 ni superior a 8.

La buena textura del suelo se consigue con una labor profunda antes de la siembra y seguido de varias labores superficiales que lo mantengan suelto.



OTROS TITULARES

Aromático y suculento

Características y usos

El zapallo y la exportación

Aromático y suculento

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados