CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos

 



  DEPORTES


Ayuda urgente para la "sele"

Redacción | Crítica en Línea

Este mismo deporte que carece de apoyo, que es vulgar mendigo una y otra vez, se atreve a soñar con llegar a un mundial.Es este mismo deporte sin canchas, donde, por ejemplo, el segundo distrito en importancia de la ciudad capital, San Miguelito, tiene una ridícula y vergonzosa cancha de arena y piedras (por no decir caliche), conocida como el 28 de Diciembre... así soñamos con ser grandes. Sí, este mismo deporte que carece de profesionalismo en todo el sentido de la palabra, donde no exportamos ni siquiera un técnico, se atreve a soñar con estar en la Alemania de Beckhenbauer, de Goethe, de Bethoveen...Así es, nadamos contra una corriente histórica.

Y este deporte, número uno del mundo, tiene todo el derecho de querer estar. Tiene esa ilusión, ese anhelo de soñar, pero las realidades son otras, por las duras condiciones que afrontamos, aunque nos duela reconocerlo.Es la realidad, producto del poco apoyo que ha recibido a lo largo de estos años, y las constantes improvisaciones, terminadas, como era lógico en el fracaso... Apoyo que hace falta, pues es necesario y vital, tanto de la empresa privada como del gobierno, ya que no se puede cosechar, sin antes sembrar.

Es totalmente imposible llegar a un mundial sin la constante colaboración de las dos entidades antes mencionadas. Como ocurrió recientemente en Honduras, donde el presidente logró concretar un apoyo del Real Madrid para abrir escuelas de este prestigioso club en su país.Digo todo esto porque se acerca la etapa más importante de la eliminatoria, la competitiva. El compromiso del Estado es vital, no sólo a corto plazo, sino a largo y mediano.La creación de estadios y complejos será la única forma de garantizar que el deporte se expanda, eliminando así la delincuencia y mejorando la salud de la ciudadanía.También la federación, no sólo la de fútbol, debe tener manejo permanente con la empresa privada, que tiene esa pequeña obligación moral de también apoyar al sufrido deporte.Si todo esto se da, podremos ir a un Mundial, no se a cuál, ojalá sea al que sigue... Pero si continuamos con "cuadruchos" como el 28 de Diciembre, no vamos a ningún lado, y nos quedaremos con las ganas de hablar alemán... con todo y "Cheché"... Simplemente hace falta mucho apoyo... tanto como estrellas hay en el cielo.



OTROS TITULARES

Sitio de Mariano

Ayuda urgente para la "sele"

Penedo busca su espacio

"Sele" de futsal se va para Costa Rica

Blas Pérez sigue con racha de goles

Cuatro encuentros

Darmel empató en Costa Rica y Orlando Del Cid fue noqueado

"El Loco" preparado para lo que venga

Viene el Campamento "Detectando Estrellas"

Crean comisión de baloncesto femenino

Arranca la categoría A

Bajo la lupa del técnico

Sabanitas, un equipo que lucha

La selección se tomó el Rommel

Revivamos a la Marea Roja

Sigue bajo inicio

Garnett: JMV

García sorprendido por acusaciones

Etíope Tola dominó carrera de Televisa

Stewart Elliot tapó muchísimas bocas al ganar Kentucky derby

Sammy despachó tumba cerca, ayer

CONCACAF concluye reunión en Granada

Bora pide paciencia a los hondureños

Arbitro es arrestado por recibir soborno

Llegó "Pescadito" ayer a Guatemala

Maradona prepara su regreso a Cuba

Boca y Cristal hoy en la Libertadores

Davis y Masoe ganan títulos vacantes

Séptimo juego hoy

Spurs pegan primero a los Lakers

Latinos avanzan en el torneo de Roma

Ex tenista Luza deja equipo de Argentina

Boris Becker crea fundación de salud

Sánchez Lorenzo avanza en el torneo de Roma

Marianito sigue "espectacular"

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados