CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos

 

CRITICA
 
CUARTILLAS
  OPINIÓN


Respaldo

Milcíades Ortíz | Catedrático

Decenas de miles de panameños de la capital y sus alrededores sufren todos los días el caos del transporte colectivo.

Miles se quejan públicamente de los Diablos Rojos, los malos conductores y sus "pavos", los tranques, etc.

Pero cuando se pidió un piqueteo un domingo contra el mal servicio de buses, los que asistieron fueron pocos... ¡y en su mayoría tenían sus propios carros!

Algunos medios de comunicación criticaron que cerca de un centenar de personas respaldara esta iniciativa. El pueblo sufrido le dio la espalda a la protesta, tal vez porque pensó que de nada serviría.

Como Sociólogo tengo otros argumentos para explicar la falta de respaldo a estos piqueteos, y otros que se han dado en el pasado.

Pienso que el panameño sufre de un "síndrome del poco me importa". Por eso es por lo que muchos gobiernos han abusado del pueblo y no le resuelven sus problemas.

Si no me creen, nada más tienen que ver los tranques de vía por falta de agua, carreteras malas, escuelas con fibra de vidrio, sin bancas ni educadores.

Son unos cuantos los que dan la cara, mientras que la mayoría se "evita la molestia" de protestar. Luego, son los primeros en querer beneficiarse si se logra conseguir algo.

Tal fenómeno ocurre mucho con los jóvenes estudiantes. En la Universidad hay más de cuarenta mil alumnos en el campus.

Cuando ocurre una protesta no pasan de veinte los que trancan calles y gritan consignas. ¿Y el resto? Mirando "los toros desde la barrera", como dicen durante una matanza en Guararé.

¿Será que el panameño es muy cómodo y quiere que otro le haga el trabajo fuerte, para él después aprovecharse?

De todo hay en la personalidad de muchos compatriotas.

Por eso durante la dictadura militar asombró la cantidad de personas vestidas de blanco que protestaban en las calles.

Sin embargo, si se observa bien las fotos, se notará que "brillaban por su ausencia" elementos pobres de la sociedad.

Se dijo en ese momento que la Cruzada fue una actividad de "clase media", cansada de que los militares no les permitieran vivir de una manera adecuada... y con libertad.

Estoy seguro de que si ese día de la protesta contra el problema del Transporte se hubiera reunido cien mil personas, el gobierno PRD habría tenido que "inventar" alguna solución para disminuir el descontento popular.

Imagino que al ver a tan pocos protestando, el mal gobierno que tenemos prefirió seguir con sus "cuentos de velorios" y promesas no cumplidas.

Después dicen que el panameño "aguanta de todo"...



OTROS TITULARES

Despedida

Sin embargo, soy demasiado consumista

Comentarios chorreranos

Respaldo

Naranjo en Llamas

'Sólo deben vivir marido y mujer'

Combustible

 


 

  




linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados