El recorrido de la antorcha olímpica por Pyongyang finalizó sin incidentes, aclamado por miles de norcoreanos y chinos, que vitorearon su paso durante el recorrido por la capital norcoreana, informó ayer Yonhap.
La antorcha olímpica finalizó el primer desfile de su historia por Corea del Norte en el estadio Kim Il Sung , en manos de la atleta Jong Song-ok, medalla de oro de maratón en el Campeonato Mundial de Atletismo Sevilla 1999.
Al contrario que en otras ciudades como París o Seúl, todos los manifestantes congregados estaban a favor del paso de la antorcha y no se produjo ninguna protesta.
Las medidas de seguridad fueron mucho menores que las de sus dos anteriores paradas en Asia, el sábado en Nagano (norte de Japón) y el domingo en Seúl, donde se movilizaron miles de agentes policiales y los relevistas estuvieron rodeados, en todo momento, de varias decenas de guardias de seguridad.
"Varias fuerzas impuras se han opuesto a que China sea la sede de los Juegos Olímpicos y han tratado de interrumpirlo. Consideramos que eso es un desafío a las ideas olímpicas", dijo Pak Hak-son, presidente del comité olímpico de Corea del Norte, según Yonhap.
Tan sólo unos pocos policías ataviados con ropa deportiva escoltaban a cada uno de los 80 relevistas, 56 norcoreanos y 24 chinos, que participaron en el itinerario de Corea del Norte.
Miles de mujeres ataviadas con trajes típicos coreanos de vivos colores y hombres vestidos en un estilo más occidental, aclamaron el paso del símbolo olímpico durante su recorrido.
DATO: 20 KILÓMETROS
El itinerario de la Antorcha, de 20 kilómetros, estaba adornado con carteles naranjas y azules de apoyo a los Juegos Olímpicos de Pekín y los asistentes llevaban banderas chinas y norcoreanas, además de flores de plástico rojas y rosas.