En los pasillos del béisbol se escucha que un equipo que todos apodan como el "Ganado Bravo" lo quiere para la próxima temporada.
Pero esto no es de extrañar, porque Víctor Javier Vásquez se ha convertido este año en el mejor primer bate del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor.
En una entrevista frente a frente con Crítica, este joven pelotero de 21 años de edad, que todos apodan como "La Hormiga Atómica", contó desde sus inicios en el béisbol, su vida y el sabor a gloria que siente por jugar en la final del certamen Mayor 2008.
¿Cómo te iniciaste en el mundo del béisbol?
Desde los ocho años ya daba muestra de que este era mi destino, jugar béisbol para toda la vida. Siempre me gustaba tener una manilla, una bola y un bate para salir al terreno de juego. Tuve la oportunidad de jugar en las categorías menores en la provincia de Los Santos como infantil, pony y pre-pony. Gracias a Dios desde ese primer momento las cosas me han salido muy bien. Recuerdo que jugaba mucho con una pelota de papel y plástico.
¿Hiciste la selección en las categorías menores?
Logré integrar la primera selección infantil de Los Santos. El director fue Aurelio González.
¿Cómo fue tu niñez?
Durante los primeros nueve años de mi vida los viví en la ciudad capital, en la barriada Mano de Piedra. Luego a los diez años me trasladé, junto a mi madre, para Los Santos. Mis padres jugaron un papel importante en mi vida, porque siempre me apoyaron y lucharon para que yo conquistara mi objetivo.
¿Has tenido la oportunidad de vestir la casaca nacional?
No he tenido el chance. Pienso que mi edad ha tenido que ver mucho sobre este aspecto. En verdad me gustaría representar a mi país, por esa razón es que estoy dando lo mejor de mí para integrar la selección nacional, porque quiero dejar el nombre de mi país en alto.
¿Cuál es tu ídolo en el béisbol?
Mi ídolo desde pequeño ha sido Chipper Jones de los Bravos de Atlanta, porque al igual que él, yo me inicié en el béisbol jugando la tercera base. Lo que me gusta de Chipper es la forma como se desenvuelve en la posición, al igual que su ofensiva explosiva.
¿Cuáles son tus planes en un futuro no muy lejano?
Seguir trabajando duro, dentro y fuera del terreno de juego para que mi juego lo sigan valorando.
¿Deseas seguir en Los Santos?
Este es mi hogar y aquí crecí. Pero si me ofrecen en otro equipo como me dijeron, no lo pensaría y me iría siempre buscando el beneficio, tanto moral como económico de mi familia y el mío propio.
¿Por qué usas el número 00 en la camiseta de Los Santos?
Mi número nace de una idea que se me ocurrió cuando observaba un partido de las Grandes Ligas. Observaba que cuando los jugadores decían adiós al béisbol le retiraban su número. Fue entonces que pensé, que si en un futuro llegó a las Grandes Ligas, mi camiseta será el número 00, que ningún pelotero utiliza.
¿Has tenido la oportunidad de que un equipo extranjero te contrate?
No he tenido esa suerte, pero día a día me esmero para eso.
¿Cuál es tu sueño?
Ser contratado por un equipo profesional y llegar a las Grandes Ligas, donde usaré mi número 00.
¿Con qué gloria del béisbol nacional has tenido la oportunidad de compartir?
Estando aquí en Los Santos pude compartir con Roberto Domínguez.
¿Cuáles son tus pasatiempos?
Jugar fútbol, compartir con mis amigos e ir a la playa.
¿Qué tipo de música te gusta?
Me gusta mucho la música del vallenato, el típico y el reggaeton.
¿Eres casado, tienes hijos?
Sí, actualmente estoy unido con Leisi, tengo dos pequeños llamados Heidy Sofía y Alexis Xavier, con los cuales me siento feliz. A ellos les dedico todos los partidos.
¿Cúal es tu comida favorita?
Me gusta mucho la pizza de pollo y el puré con gallina guisada.
¿Tu estatura ha sido problema en tu desarrollo en el béisbol?
Mi estaura me impidió la oportunidad de firmar, después de eso yo no le metí mente y seguí adelante. Sin embargo, puedo decir que tener este tamaño es una manera de ser más rápido y ágil. Estas dos cualidades me hacen sentir bien.
¿Qué mensaje le envías a la afición santeña?
Que tengan en cuenta que el equipo luchará con alma, vida y corazón para conquistar el título, que no ganamos desde 1995.