Eliminan voto electrónico
Jean Marcel Chéry
Crítica en Línea
El Tribunal Electoral (TE)
canceló ayer el uso del voto electrónico en las elecciones
del próximo domingo, argumentando que la reciente introducción
de las urnas computarizadas como medida opcional no le permitió disponer
del tiempo necesario para cumplir las pruebas de auditoría y los
ajustes en la logística de un sistema combinado.
La entidad electoral anunció ayer que llegó a un acuerdo
con la empresa que suministraría el servicio electrónico,
Unisistems International S.A., para colocar las máquinas de votación
en el Colegio San Agustín y el Instituto América, pero solo
a manera de exhibición, para que los ciudadanos interesados puedan
conocer y practicar en este sistema.
El magistrado Eduardo Valdés informó que la institución
no perderá el adelanto del 10% (unos $27 mil) hecho por a Unisistems
International S.A.., debido a que este dinero será aplicado al pago
de equipos de impresión y respaldo de energía que la entidad
estaba adquiriendo de la empresa.
Cabe destacar que el Tribunal Electoral había establecido la
utilización de urnas electrónicas, pero el pasado 15 de abril
decretó que el voto computarizado sería un sistema opcional,
para los 16 mil ciudadanos, de los nueve centros de votación escogidos
para este ensayo, pero finalmente lo canceló ayer.
Serían necesarios más de dos meses para perfeccionar el
uso de las urnas electrónicas de manera opcional, frente a las papeleta
única, destacó el magistrado.
Por otra parte, Valdés Escoffery, dijo que 30 mil personas fueron
agregadas a los padrones electorales, después del pasado 30 de agosto,
cuando se efectuó el referéndum sobre la reelección
presidencial.
Indicó que los resultados extraoficiales de las elecciones serán
transmitidos a partir de las seis de la tarde, para evitar especulaciones
e incertidubre y agregó que no hay elemento que pueda interferir
en una culminación normal del proceso electoral.

|

|
La entidad electoral anunció ayer que llegó a un acuerdo
con la empresa que suministraría el servicio electrónico,
Unisistems International S.A., para colocar las máquinas de votación
en el Colegio San Agustín y el Instituto América, pero solo
a manera de exhibición, para que los ciudadanos interesados puedan
conocer y practicar en este sistema. |

|