CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 



  NUESTRA TIERRA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Crecimiento de exportación

Redacción | Nuestra Tierra, Crítica en Línea

Un importante paso para poder exportar productos acuícolas a los países europeos, fue dado al iniciarse la elaboración de una guía para el rastreo de la inocuidad del producto final.

Cerca de 50 participantes entre representantes de organismos internacionales, productores, industriales, médicos veterinarios, ingenieros agrónomos, biólogos y otros, se reunieron en la Ciudad del Saber a fin de apoyar la gestión del Programa Nacional de Sanidad Acuícola del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

El taller "Aspectos sobre Trazabilidad Acuícola y la Normativa Europea", tiene como objetivo revisar las normas de la Comunidad Europea referente a la seguridad alimentaria e identificar los posibles peligros en la cadena de producción panameña de productos acuícolas que pudieran ser motivo de rechazo por las autoridades sanitarias europeas.

La actividad fue inaugurada por Analeidis Chen de Ríos, Secretaria General del MIDA, y contó con la presencia de Reinaldo Pérez Guardia, administrador de la ARAP; Alexis Villarreal, coordinador de Trazabilidad del MIDA; Jaime Herrera de la Asociación Panameña de Profesionales en Acuicultura; Abelardo De Gracia, representante de OIRSA; Vielka Morales de OSPESCA y Jorge Cuellar, patólogo de CAMACO.



OTROS TITULARES

Crecimiento de exportación

Alternativa alimentaria

 


 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados