CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos

 



  NUESTRA TIERRA


Especia de Oriente

Ariosto Velásquez | Nuestra Tierra, Crítica en Línea

La pimienta fue una de las primeras especias que se introdujeron a Europa con la apertura del comercio terrestre con el Oriente.

Nativas de la India, las plantas de pimientas fueron llevadas a Indonesia por los colonizadores hindúes más o menos 100 años a.C y de Indonesia a Malasia unos 600 años a.c.

Muchos siglos después, cuando se descubrieron las rutas marítimas a las Indias Orientales, los portugueses, españoles, franceses, ingleses y holandeses se interesaron en el lucrativo negocio de las especias del Lejano Oriente hacia Europa y en los años siguientes hacia el nuevo mundo.

La introducción de la pimienta desplazó el silfión que se utilizaba en Grecia, una hierba amarga, que como condimento deja mucho que desear y ya olvidado su uso.

Pero fue en la época bizantina cuando cobró especial importancia esta semilla importada por los alejandrinos a este país, los cuales la comercializaron con los venecianos y fue en el año 1222 cuando la pimienta estuvo a punto de cambiar la historia del Mediterráneo cuando el dogo Pietro Zanni propuso a los venecianos trasladar la capital a Constantinopla, en aquella época en poder de los cruzados, para poder monopolizar el comercio de la pimienta; la propuesta fue denegada en votación por un solo voto. Curiosidades como éstas nos hacen meditar sobre lo antiguo de nuestra civilización.



OTROS TITULARES

Impacto económico

Infestación: signos clínicos

Especia de Oriente

Gran variedad

De que pica, pica

Cada vez más cerca de erradicarlo

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados