En el país hay siete zonas críticas a consecuencia del aumento de la violencia, lo que genera una mora judicial en los juzgados y la Corte Suprema de Justicia.
Las zonas con mayor incidencia son Colón, San Miguelito, Panamá Centro, Arraiján, La Chorrera, David y Santiago, aseguró el magistrado presidente de la Corte Suprema, Harley Mitchell.
Los homicidios y la violencia intrafamiliar han sido los hechos de mayor incidencia en los últimos meses en el país, situación que conlleva a que se registre un aumento en la tramitación de expedientes generando una mora judicial a nivel de los juzgados y tribunales superiores.
Hoy en día hay un grado de litigio del 33%, cuando en el 2007 era del 27 %, lo que indica que hay mayores recursos y trámites en los despachos por parte de los abogados que representan alguna de las partes.
El magistrado Mitchell aseguró que sólo hay un juez y cuatro funcionarios por despacho para tramitar miles de expedientes, poniendo de ejemplo los juzgados de Chiriquí, donde se tramitan hasta mil 500 expedientes.
Añadió que se implementará el programa de descargue, que significa que en el juzgado al que sólo llegan 50 expedientes por año, tendrá que ir a los despachos de mayor número de expedientes a brindar dos meses de apoyo todos los años.
La medida se adoptara en los próximos meses por el desbalance de trabajo que hay a lo interno del Órgano Judicial.