En esta ocasión, me voy a referir a tres acontecimientos que se celebran en esta semana. Se trata del Día de la Tierra, el 22 de abril; el Día Mundial del libro el 23 y la Semana de las Secretarias.
El 22 de abril se celebra a nivel mundial el Día de la Tierra. Este festejo se inició en 1970 y ha sido un gran acontecimiento que implica la participación de miles de organizaciones y millones de personas que se movilizan en el planeta, incluyendo a la ONU que se ha dado a la tarea de promoverlo mediante actividades relacionadas con el cuidado del medio ambiente. Este año, el tema será "La Generación Verde", una campaña que durará dos años y terminará en el 2010 cuando se conmemore el 40 aniversario de esta celebración a nivel mundial.
Por otra parte, el 23 de abril, Día Internacional del Libro, es conmemorado por la UNESCO desde 1996. La fecha coincide con la muerte de los escritores Miguel De Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, en el año 1616. En España, se organizan actividades literarias, desde lecturas, recitales de poesía y conciertos en los que participan reconocidos escritores. Actividades similares se organizan en Panamá.
No me permito concluir sin antes hacerle llegar nuestro respeto a todas las damas que realizan la labor de secretarias. Yo fui hace muchos años una de ellas, es por ello que me identifico con estos seres. Mientras estudiaba en la universidad, realizaba estaba labor, la que sentó pautas definidas en la organización y planificación de mi trabajo. Gracias a ellas, los jefes podemos delegar algunos aspectos tan importantes como las citas, las llamadas por teléfonos, las cartas y los archivos, pues una buena secretaria siempre será la ayuda silente de sus superiores.
A quienes realizan esta labor, les sugiero actuar con lealtad, pero que la máxima expresión de su lealtad no sea su adhesión incondicional a una persona, sino a lo bueno, a lo correcto y, sobre todo, a lo justo. ¡Feliz Semana de las Secretarias!