Ya no hay excusa para una mala alimentación. Son cada día más las personas que toman unos segundos de su tiempo para asegurarse que lo que hay dentro de las latas en los supermercados sea realmente nutritivo, o quizás simplemente se detienen a ver si el producto no está vencido.
Pero, hay un problema, la mayoría de los panameños no nos graduamos en Harvard, ni somos científicos de la NASA, para entender el complicado lenguaje de las etiquetas.
A lo mejor usted ha intentado leer los “jeroglíficos” que explican los nutrientes que está consumiendo al comer determinado alimento. Y si es de las que se preocupa por la dieta aún más, por lo de las calorías.
VER PARA COMER
Afortunadamente, estas etiquetas son cada vez más especificas y claras. Un buen producto enlatado debe proporcionar al cliente la cantidad de grasa, sodio y calorías por cada ración o envase.
Para una mejor elección, quién es quién, debes comparar los mismos productos de diferentes marcas.
Así podrás puede evaluar cuál te conviene más, según lo vayas a utilizar. Debes tener claro tu propósito alimenticio y nutritivo, y prosupuesto la gente como nosotros debe comparar precios.
MITOS
Todos los alimentos tienen cierto grado de azúcar y sal.
No te sientas confiado, pues siempre contienen una cantidad mínima, tanto de azúcar como de sal. Debe comer alimentos naturales, no enlatados ni procesados.