Los activos del sistema bancario panameño bajaron al mes de febrero en un 13.6%, si se compara con el 15.1% de enero de 2009.
Según el informe ejecutivo de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) presentado ayer, el crecimiento moderado de la cartera de crédito responde a un menor aumento del crecimiento de las captaciones de ahorros de particulares.
A febrero de 2009, el incremento de 11.9% es ligeramente menor si se compara con el 12.3% de enero y el 14.9% con que cerró diciembre de 2008.
El crecimiento a 12 meses del crédito interno al sector privado fue de 13.9%, observándose un menor ritmo de crecimiento en el crédito comercial (9.2%) e hipotecario (8.6%).
Igualmente, el flujo de préstamos intermensual entre enero y febrero del presente año alcanzó un nivel de $53 millones, debido a reducciones importantes en el crédito hipotecario.
En tanto, el crédito interino de construcción y el de consumo muestran los aumentos más significativos.
Por su parte, el aumento del flujo interino de la construcción es indicativo de que se mantienen los desembolsos en proyectos en fase de construcción hasta completar la culminación de obras con financiamientos garantizados.
La entidad afirma que la calidad de la cartera de créditos sigue mostrando indicadores favorables, que no muestran un deterioro en la condición del portafolio de préstamos, lo que es reflejo de un proceso de administración de crédito más riguroso.