Gestionarán descautelación de fondos a obreros del IRHE

Redacción
Crítica en Línea
El Ejecutivo autorizó al Procurador de José Antonio Sossa representar al Estado y promover acciones tanto legales como judiciales contra la medida cautelar decretada por el Juzgado Séptimo de Circuito Civil contra B/.3.6 millones que constituye el bono extraordinario, que debe pagar el Estado a los trabajadores del antiguo IRHE. Debido a los conflictos surgidos entre el Sindicato de Trabajadores del Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación y el abogado de la citada organización sindical, con relación al pago de los honorarios por la negociación de las convenciones colectivas, el Juzgado Séptimo ordenó la medida cautelar contra el referido fondo. Por su parte, Candelario Santana, abogado que demandó a los trabajadores del IRHE y que reclama el pago de sus honorarios, indicó que el Decreto Ejecutivo Demarra es un exabrupto jurídico porque es una intromisión del Organo Ejecutivo en el sistema judicial. Según el Juzgado Séptimo del Circuito y el Primer Tribunal Superior de Justicia, los honorarios deben ser cancelados al señor Santana, quien pidió a la Mireya Mocoso mucha cautela porque alguien le quiere meter una cáscara de guineo con esta clara intromisión. El fondo que está depositado como fideicomiso, administrado por el Banco Nacional de Panamá, fue establecido para el pago de las prestaciones laborales, las indemnizaciones y la bonificación extraordinaria.
|
|
El fondo que está depositado como fideicomiso, administrado por el Banco Nacional de Panamá, fue establecido para el pago de las prestaciones laborales, las indemnizaciones y la bonificación extraordinaria.
 |