En el limbo reunión de Elián con su padre

Agencias
Internacionales
Una reunión entre el padre del niño cubano Elián González y sus familiares en Miami que se niegan a cederlo parecía acercarse el miércoles luego que el gobierno de Estados Unidos presionara a la familia para que resuelva la batalla sobre la custodia del pequeño. El departamento de Justicia dijo el miércoles que enviaría una carta a los familiares en Miami en el transcurso del día diciendo cuándo y dónde deberán entregar al niño, si los familiares no pueden ponerse de acuerdo entre ellos al respecto. Según funcionarios del departamento, el borrador más reciente de esa carta les indicaba que debían entregar al niño el jueves en un aeropuerto del área de Miami a otro miembro de la familia, como parte de un proceso para reunirlo con su padre cubano, alojado actualmente en un suburbio de Washington. La misiva, cuya redacción final podría cambiar, señalaron los funcionarios, especifica que Elián debe ser entregado a las 9.00 horas (1300 GMT) en el aeropuerto de Opa Locka cercano a Miami. Al hablar con periodistas en Washington, donde el padre de Elián esperaba reunirse el miércoles con su hijo de seis años, el activista cubano-americano Jorge Mas Santos dijo que creía que pronto se celebraría una reunión familiar. Sin embargo, no especificó si el niño estaría presente en el encuentro. El niño cubano Elián González fue trasladado ayer inesperadamente a la casa de una monja por sus parientes de Miami, mientras sigue la incertidumbre sobre el inminente traspaso de la custodia del menor a su padre. Según un portavoz de la familia, el menor de seis años fue llevado a la residencia de la presidenta de la Universidad Católica de Barry, Jeanne O'Laughlin, en Miami Beach, "para estar en un lugar más tranquilo". Pero el padre Francisco Santana, el sacerdote que oficia todas las noches una misa privada en casa de los familiares del niño en Miami, dijo al canal 51 de Telemundo que, "a partir de este momento, la residencia de la monja se convierte en un santuario". "Recordando aquel derecho tradicional que han tenido las iglesias como lugar de refugio, no creo que las tropas federales vayan a atreverse a sacar a la fuerza al niño de la casa de la hermana, como tenían planes para sacarlo a la fuerza de la casa de Lázaro", agregó el sacerdote. "Hemos trabajado duramente respecto a ello y estamos muy próximos a hacer realidad esa reunión familiar, dijo Mas Santos, jefe del poderoso grupo de exiliados, Fundación Nacional Cubano Americana. Los parientes de Miami se niegan a ceder la custodia del niño, que ha vivido con ellos desde que fue rescatado a fines de noviembre en el mar frente a la costa de la Florida, cuando flotaba asido a una cámara de neumático. La madre del niño y otros 10 de los 14 ocupantes de la embarcación en que pretendían viajar de Cuba a Estados Unidos murieron cuando su bote naufragó. En Miami, el chico y sus familiares acudieron a la casa de la monja dominicana Jeanne O'Laughlin.No se puso en claro por qué estaban ahí, pero la monja mostró su apoyo a los familiares en Miami luego de ser anfitriona de una reunión en enero con las abuelas cubanas del niño. En Washington, el padre del niño salió de la residencia de un diplomático cubano donde se encuentra alojado para sostener una reunión con su abogado en Estados Unidos, Gregory Craig. Mas Santos dijo que una reunión previa planeada para el miércoles en Washington fue cancelada por el tío abuelo del niño, Lázaro González, cuando escuchó a un funcionario del departamento de Justicia decir que Elián sería entregado oficialmente a su padre durante esa reunión. El departamento de Justicia, que desea que el niño se reúna de inmediato con su padre, dijo que continuaba alentando a los adultos involucrados en la disputa a resolver el asunto. Mas Santos no especificó dónde podría efectuarse una nueva reunión, pero dijo que la embajada de El Vaticano en Washington era una posible zona neutral sobre la que todas las partes podrían estar de acuerdo. El tío abuelo del niño dijo a partidarios en el exterior de su casa en Miami el miércoles en la mañana que que no viajaría a Washington porque Elián no quería ver a su padre. "Elián vive aquí.El me dijo que no va a ir a Washington", dijo Lázaro, según lo citó la cadena de televisión CBS. Un psiquiatra nombrado por el gobierno estadounidense fustigó a los parientes de Miami, diciendo que el niño no es competente para tomar esa decisión y que corresponde a la familia garantizar que se celebre, sin demora, una reunión. "No es una responsabilidad que cualquier adulto responsable pueda dar a un niño de seis años", dijo el doctor Jerry Weiner, catedrático de psiquiatría de la Universidad George Washington en Washington, Distrito de Columbia. Weiner, uno de los tres especialistas que el Departamento de Justicia envió el lunes a Miami para conversar con los familiares, dijo a la cadena de television CNN que no podía concebir "motivo legítimo" alguno por el cual la custodia de Elián no puede ser transferida a su padre, Juan Miguel González. "Hemos dicho que la transferencia al padre debería de realizarse tan pronto como sea posible, sin demora alguna", indicó Weiner.
|