BOLETIN COMUNITARIO
China desea normalizar sus relaciones con Panamá

Redacción
Crítica en Línea
China dijo que desea normalizar sus relaciones con Panamá, reconociendo al rival de Pekín, Taiwan, y manifestó confianza en que Panamá manejará adecuadamente su estratégico Canal. Manifestó Li Peng, titular de la legislatura china y segundo en jerarquía en el Partido Comunista gobernante, a una delegación de funcionarios legislativos panameños, que China está encantada con la transferencia del 31 de diciembre pasado de la vía acuática al control de los panameños, dijo la agencia noticiosa oficial Xinhua. "China cree que el pueblo de Panamá puede operar bien el Canal", dijo Li según Xinhua. Notó que el canal tiene "una significación singular" y que Panamá tiene "una importancia estratégica vital". Algunos legisladores y ex líderes militares norteamericanos han insinuado que China podría estar buscando medios de controlar el Canal por medio de una empresa con sede en Hong Kong cuya subsidiaria opera concesiones a ambos extremos de esa vía acuática. El gobierno del presidente estadounidense Bill Clinton insiste en que esas afirmaciones son infundadas, y la firma de Hong Kong, Hutchison Whampoa Ltd., niega estar controlada de modo alguno por el gobierno ni por los militares chinos. Panamá es uno de una treintena de países, en mayoría pequeños y pobres en Centroamérica, el Caribe y Africa, que mantienen relaciones diplomáticas con Taiwan en vez de China. Pero Li manifestó la esperanza de que esto cambie pronto diciendo que "China sinceramente desea normalizar su relación con Panamá", dijo Xinhua. Añadió que China espera que sus "amigos de Panamá hagan su parte" para permitir la normalización de relaciones lo antes posible. China y Taiwan se separaron en medio de una guerra civil en 1949, y Pekín insiste en que la isla es una provincia china sin derecho a mantener relaciones diplomáticas propias. Agrega que para tener relaciones con China hace falta romper antes los lazos con Taiwan. Li afirmó que la visita de Marco Ameglio, titular del Comité de Asuntos Exteriores de la Asamblea Legislativa de Panamá, y su delegación "demuestra que existe una buena relación entre ambos países y ambos parlamentos".
|