CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sociales

sucesos


 

CRITICA
 

MINUTO A MINUTO
  DEPORTES

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

¿Quién podrá defendernos?

Tania Avila | Crítica en Línea

Qué tal amigos, estuve ausente en varias semanas, pero pendiente con todo lo que tiene que ver con nuestra selección absoluta; así que ahora hablemos un poco de los últimos acontecimientos.

Faltan aproximadamente dos meses para nuestro primer encuentro de eliminatoria ante el combinado de El Salvador y tendremos un solo partido de preparación que será el 6 de junio ante Canadá.

Hasta la fecha, no hay convocados para la Selección Mayor, es muy cierto que muchos de los posibles elegidos militan en el extranjero y en estos momentos sus rendimientos son buenos, al igual de otros que conforman la ANAPROF, pero lo que queremos es ver cómo trabajan en conjunto y se acoplan entre ellos, porque cada uno tiene su librito y hay que adaptarlo a las grandes estrategias del señor Guimarães.

Esta estrategia del señor Guimarães de un solo fogueo ha sido utilizada por él en otras selecciones y le ha dado resultados, pero vamos analizarla desde el punto de vista nuestro.

Un solo partido de preparación, es como la última oportunidad de reivindicarte; por lo tanto no hay vuelta atrás, así que ahora veremos los pros y los contras de esta estrategia.

Si el partido del 6 de junio lo ganamos, nuestros ánimos estarán por lo alto y el de los jugadores igual; pero si Canadá nos golea no tendremos mucho tiempo de recuperación y el panorama será otro ante El Salvador, es cierto que un partido no influye en otro y que la pelota es redonda y a cualquiera le toca, así que amanecerá y veremos; porque a simple vista sólo un milagro nos salvará de estas eliminatorias, es un partido de ida y vuelta y estamos obligados a ganar en nuestro territorio, para ir al Cuscatlán el 22 de junio sin ningún tipo de presión, por lo tanto ahora dependemos en gran medida de la actitud y la capacidad física y mental de nuestros jugadores, pero sobre todo de cuanto valor y amor tengan para ellos la camiseta de la selección de Panamá.

Amigos, el final de esta telenovela ya ha empezando a girar y sólo faltan los protagonistas, no sé decir si vamos bien, si esta estrategia nos favorece o no y como dirían algunos y ahora quién podrá defendernos, aquí no vale el Chapulín colorado; sino nuestros propios jugadores y su habilidad futbolística y sobre todo del factor suerte.



OTROS TITULARES

Se mantiene tercero

"Coco" desde Polonia

Felipe Fuentes cumplió su sueño en la Sub-20

Este fin de semana será el torneo de ping pong

Inicia el campeonato nacional de motocross

¡Afila la espada!

Crespo entra en acción

Comisión tocará tema del Clásico Mundial hoy

Viene el nacional de Squash

Ameth Díaz tiene rival para pelear el 7 de mayo

Danys Díaz programado en pleito estelar en Nicaragua

Roinet enfrenta a Pizario este 25 de abril en Betania

Garibaldi tras el sueño "tico"

"El Toro" Macías es un "Diablo Rojo"

"Concho" pa' la calle y promedio alto de .357

Cumberbatch y Espino en la clase A fuerte

¿Quién podrá defendernos?

Dámaso suena bien en la AAA

Londres 2012 ratificó costos de estadios

Radcliffe cree exagerado problema de la polución

¡Sí capitán!

Comandante Ronaldo

Kuranyi por la revancha

Señal de victoria

Chelsea demuestra otra vez su efectividad

Ferrari encontró competencia

Nalbandian dice que Argentina es superior

Luxemburgués Kim Kirchen gana al esprint

Prohíben a serbios comentarios políticos

México está a noventa minutos de clasificarse

¡Voy con mi bandera!

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados