seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatoscronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

variedades





FARANDULA
Gilberto Santa Rosa "Expresión"

linea
Redacción
Crítica en Línea

A Gilberto Santa Rosa le entusiasma muchísimo la idea de poder expresarse por medio de su más reciente producción discográfica titulada precisamente Expresión.

Y esto no quiere decir que en sus pasados discos "El Caballero de la Salsa" no se haya expresado, es que en esta producción se unen los elementos necesarios para dejar salir una nueva Expresión musical. Estos elementos son las canciones, los arreglos musicales y el estilo mismo de este disco que nos trae un Gilberto Santa Rosa renovado, atrevido y más expresivo.

El primer sencillo "Déjate Querer" de la autoría de Donato Poveda nos trae un Gilberto más moderno y expresivo. Mientras que "Mis ojos lloran" de Miguel A. Díaz, "Que alguien me diga" de Omar Alfanno, "Si los hombres han llegado hasta la luna" de Rafa Almarcha, "No la he vuelto a ver" de Rafy Monclava, "Fulana" de Miguel Díaz, "A la distancia de un te quiero" de Yoel Henríquezm, "Almas gemelas" de Jorge Luis Piloto, "Si no me ven llorando" de Ramón Rodríguez, "Pa'quererse no hay que verse" de Marisela Verena y "Ni te llamo, ni te busco" completan esta producción que además incluye el remix de "Fulana", una rítmica Expresión para el bailador.

Tal vez por no pecar de inmodesto, Gilberto Santa Rosa evade decir que Expresión es uno de sus mejores trabajos discográficos producido por el puertorriqueño José Lugo.

La percepción notable de una fusión y un cambio alternado en voces y ritmos le han dado a este cuarteto de jóvenes la posición ganada en el mundo moderno de la música tropical.

En esta su tercera producción entran fuerte a reclamar su lugar con el tema "A puro dolor" que se coloca esta semana en el No. del Billboard.

Nos tocó recibir en Panamá la primera grabación de las manos de Omar Alfano y dijimos esto es lo que viene en el 2000. Un poco de Son romántico y ritmos modernos es lo que envuelve a Angel, Javier, Pedro y George, quienes estamos seguros va a lograr un éxito rotundo.

A la hora de escoger la punta de lanza, los escogeríamos todos, pero podemos seleccionar. "Muévelo", "Pero eres tú" y "Poca mujer". Aunque realmente e internacionalmente se ha escogido el corte #1 "A puro color" de la letra y música de Omar Alfanno.

Todo está en el concepto y los elementos que utilizan y que sin lugar a dudas los llevarán en una carrera de avance a este formidable grupo llamado SON BY FOUR./l

Inconfundible es su voz... Inconfundible es su estilo interpretativo... Inconfundible es su talento. Tras cinco años de carrera, más de un millón de copias vendidas, importantes galardones, conciertos masivos y un público fiel que le adora y sigue cada uno de sus pasos, el salsero puertorriqueño VICTOR MANUELLE se ha convertido, sin duda alguna, en un artista inconfundible.

Y precisamente este adjetivo bautiza la sexta producción discográfica con la que VICTOR MANUELLE despide este siglo y abraza el nuevo milenio confirmado el monumental poder de su música a través del mundo entero.

"Si la ves", de Omar Alfanno, "Al igual que ayer", de Gil Francisco, "Cuando tu amor se acabe" de Alejandro Jaén, "Si es por ti", Budy Richard, "Si por ti fuera" de Miguel Díaz, y "Por ella", de Ramón Rodríguez, reúnen nuevamente a VICTOR MANUELLE con el productor Ramón Sánchez, con quien laboró exitosamente en "Ironías".

Inconfundible en un compacto discográfico para los amantes de la buena música, para el bailador, para todo aquel que busque calidad, ritmo y el inconfundible estilo músical de la más importante figura de la nueva generación salsera: VICTOR MANUELLE.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Inconfundible en un compacto discográfico para los amantes de la buena música, para el bailador, para todo aquel que busque calidad, ritmo y el inconfundible estilo músical de la más importante figura de la nueva generación salsera: VICTOR MANUELLE.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA