En alerta transportistas por posible otorgamiento de certificados de operación

Vielka Cádiz Franco
Chiriquí / EPASA
Transportistas de las diferentes rutas del transporte en la provincia de Chiriquí, enviarán un comunicado a la presidenta Mireya Moscoso, para pronunciarse en contra del posible otorgamiento de nuevos certificados de operación para esa región; mientras tanto se mantienen a la expectativa de lo que pueda ocurrir en los próximos días. Así lo dio a conocer el administrador de la Terminal de Transporte de Chiriquí, Rafael Mario Vásquez, quien alegó que las agrupaciones del transporte no resisten un cupo más, debido al exceso de oferta y la poca demanda que hay de pasajeros actualmente. Aunado a ello, agregó que vienen confrontando una serie de inconvenientes, por el alto costo de los vehículos, el financiamiento del dinero, los repuestos, el alza y baja constante del precio del combustible y la tarifa no cónsona con la realidad actual. El vocero aseguró que tres reconocidas organizaciones del área, solicitaron la unificación de todos los gremios para hacer frente a la intentona de otorgar nuevos cupos. Detalló que por solicitud de los representantes de la Cooperativa José María Torrijos; Cooperativa Taxistas Unidos y la Empresa Taxi Cristal, S.A., que aglutina al sector selectivo y colectivo, enviarán un documento público para pedirle a la Mandataria que tome en consideración todos los factores antes mencionados y la oportunidad que ahora se contempla, se dé dentro de dos o tres años, cuando la población haya crecido. Mencionó que existen alternativas que pueden considerarse, como es que los palancas busquen la lista de prelación en las empresas donde han sido pioneros y que esperen para que en su debido momento sean tomados en cuenta. Los transportistas descartaron por el momento acciones de fuerza, pero advirtieron que se mantendrán al pendiente de lo que el gobierno decida en los próximos días, en torno al controversial asunto.
|
|
En expectativa se encuentran los taxistas de la provincia de Chiriquí por la posible entrega de nuevos certificados de operación, por lo que ellos afirman que no resisten un cupo más, por la poca demanda y la mucha oferta existente.
 |