PTJ desmiente absolución de Oranges de los cargos de lavado de dinero

Florencio Gálvez
Crítica en Línea
La Policía Técnica Judicial (PTJ) -basado en informes de la oficina de INTERPOL en Roma- desmintió ayer que Alfredo Oranges haya sido absuelto de los cargos de lavado de dinero que se le imputan en Italia. El vocero de la PTJ, José Antonio Pérez dijo que el informe de la INTERPOL resalta que "no corresponde a la verdad" que Oranges haya sido sobreseido en la causa donde aparecen otras 47 imputadas y que son actualmente enjuiciadas. Pérez aclaró que el tribunal que anuló la detención del ex perredista no es competente para definir la posición judicial de la persona indagada, ya que esa instancia sólo examina exclusivamente las medidas relativas a la libertad personal, y no el fondo del proceso. Además reveló que la decisión fue impugnada por la Fiscalía Antimafia a través de un Recurso de Casación. Esto quiere decir -agregó Pérez- que Oranges todavía figura como indagado. El vocero policial también explicó que Oranges ha sido separado del proceso, debido a que el procurador José Antonio Sossa, no ha respondido dos peticiones de asistencia judicial formuladas por las autoridades italianas. El tribunal de Roma reiteró ayer que se le remita con urgencia las pruebas requeridas. Por su parte, el abogado Luis Vásquez, defensor de Oranges en Panamá, remitió copia del informe de su colega italiano Francesco Antonio Maissano, donde se alega que es falso que la revocatoria de la orden de arresto contra el ex perredista se produjo por motivos procedimentales y de forma. Según Maissano, el Tribunal de Roma "profundizó sus análisis en el mérito de la acusación y la declaró sin fundamento por falta de cualquier indicio siquiera de sospecha contra Oranges. Declarar algo diferente a lo actuado por el tribunal constituye una clara difamación contra mi cliente", añade la nota. Mientras, la Procuraduría aclaró que las dos solicitudes de asistencia judicial efectuadas por las autoridades de Italia fueron atendidas el 13 de octubre y el 17 de noviembre de 1998. A los fiscales italianos se le enviaron 1,983 fojas y se remitieron a través de la Embajada de Italia en Panamá y un documento recibido el 4 de abril sobre el levantamiento de la medida cautelar a favor de Oranges, da cuenta en su contenido y análisis del recibo de estas asistencias judiciales.
|