logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


A ORILLAS DEL RIO LA VILLA
Mis amigos los gatos (I)

linea
A orillas del río La Villa

Siento un incontrolable temor por los ratones. Este miedo ha originado en lo más íntimo de mi ser, un profundo sentimiento de cariño hacia el gato, enemigo irreconciliable y ancestral de los roedores. El gato fue uno de los primeros animales que abandonó su vida salvaje, para convivir con el hombre. Lo acompañaba cuando éste, en las noches frías, enciendía fuego en las cavernas, compartiendo el calor con el homo sapiens. Su presencia se impuso con jerarquía y en la gran civilización egipcia, su figura fue divinizada a través de la princesa Isis, que con su rostro de gata, era venerada con sincero respeto por faraones y súbditos. En las esculturas y los jeroglíficos de esa brillante cultura que llegó a su esplendor 3,000 años antes de Cristo, aparece con frecuencia la imagen del gato como símbolo divino.

En la práctica, los eludidos felinos prestan un excepcional servicio al hombre, ya que mantienen permanente batalla contra los ratones, que con sus dañinas acciones, se comen el trigo depositado en gigantescos almacenes o en los mismos campos de producción. Como enemigo sin tregua de esos bichos tan perjudiciales al ser humano, -que en todos los tiempos le ha causado daños y mortificaciones -los gatos mantienen vigente una guerra declarada quizás, en el mismo momento en que Noé recoge en su barca, una pareja de todos los animales existentes en la época prediluviana.

En los últimos meses, con el problema del hanta virus, que ha trastocado la vida de los hombres y mujeres de la península, el gato ha tomado un papel protagónico, porque el humano que antes lo perseguía y hasta lo envenenaba, ahora desesperado quiere tener uno en su casa para enfrentarlo a la maldita rata que transmite el mortal virus. Es posible que esos malignos roedores hayan abandonado su hábitat, hasta llegar a las viviendas porque en las mismas hacía falta un gato que las protegiera.

No obstante el servicio prestado a la humanidad y su impecable comportamiento higiénico, que cumple con rigurosa solemnidad, este animal ha sido vilmente calumniado. Le han atribuido influencia satánica y su efigie y cuerpo han sido utilizados por brujas y falsos sacerdotes que procuran, a través de él, penetrar en el intrincado y misterioso mundo de lo sobrenatural. También son víctimas de supersticiosos criterios que los señalan como mensajeros de la mala suerte y de que tienen siete vidas.

Asimismo, le han cargado una serie de graves enfermedades que minan la salud del hombre y que son animales muy ingratos. Todo eso ha resultado ser una falacia, inventada por afiebrados cerebros que sin respaldo científico, han vilipendiado a los gatos, que son tan nobles y amorosos, como el que más en el mundo de la ecología. Por mi parte, los gatos, con sus alocadas travesuras y su natural instinto de curiosos, me encantan.

(Continuará...)

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Director de escuela zonian trata de convencer a estudiantes

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, soy taxista y no cumplo con la Ley

OPINIONES
Editorial
Cuartillas
Reflexiones


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA