BOLETIN COMUNITARIO
Transportistas alerta por nuevos cupos

Redacción
Crítica en Línea
Los transportistas de las provincias de Herrera y Chiriquí mantienen una lucha por la eliminación de los certificados de operación otorgados a nuevas rutas que intentan establecerse en ambas provincias. Por su parte, los trabajadores del volante de rutas internas en la ciudad de Chitré interpusieron un recurso de reconsideración para anular ocho certificados de operaciones para empresas, según informó el presidente de la Cámara de Transporte en Herrera, Ramón Rodríguez. Rodríguez dijo, los transportistas desconocen quién lidera esa nueva ruta que se pretende ubicar en la ciudad de Chitré, pero dio a conocer que los certificados fueron otorgados en el gobierno anterior a personas estrechamente relacionadas con las autoridades de aquel entonces. Subrayó que los transportistas no permitirán la introducción de esos cupos, porque el sector transporte está siendo golpeado por la fluctuación del precio del combustible, las financieras y bancos, con las letras muy altas. Por su parte, el director regional de la Autoridad de Transporte, Omar Villarreal, respondió que en la dirección nacional se realizan las investigaciones de los nuevos certificados para una nueva ruta. Villarreal dio instrucciones para que la ruta interna Chitré-La Arena, ofrezca el servicio a los estudiantes universitarios. La situación en la provincia de Chiriquí es similar, ya que transportistas de las diferentes rutas aseguraron que enviarán un comunicado a la presidenta Mireya Moscoso para pronunciarse en contra del posible otorgamiento de nuevos certificados de operación mientras se mantiene a la expectativa de lo que pueda ocurrir en los próximos días, informó Rafael Vásquez, administrador de la Terminal de Transporte de esa provincia. Vásquez dijo que las agrupaciones del transporte no resisten un cupo más, debido al exceso de oferta y la poca demanda de pasajeros existente actualmente. Dijo que enfrentan inconvenientes por el alto costo de los vehículos, el financiamiento del dinero, los repuestos, el alza y baja constante del precio del combustible y la tarifa no cónsona con la realidad actual. Detalló que por solicitud de los representantes de la Cooperativa José María Torrijos, Cooperativa Taxistas Unidos y la Empresa Taxi Cristal, S.A., que aglutina al sector selectivo y colectivo, enviarán un documento público para pedirle a la mandataria que tome en consideración todos los factores antes mencionados y la oportunidad que ahora se contempla, se dé dentro de dos o tres años. Mencionó que existen alternativas que pueden considerarse, como el que los palancas busquen la lista de prelación en las empresas donde han sido pioneros y que esperen para que en su debido momento sean tomados en cuenta.
|