S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos


 

CRITICA
 


  VIVA

Share/Bookmark

Meditar elimina el estrés

Redacción | Viva, Crítica en Línea

La meditación se practica desde hace más de 3000 años, principalmente en el mundo Oriental. Sin embargo en los últimos años la lista de adeptos ha ido creciendo hasta calar también en los países occidentales como un método eficaz para reducir el estrés o aliviar el dolor producido por diversas enfermedades.

El profesor de medicina de la Universidad de Harvard (EE.UU), Herbert Benson, a través de sus investigaciones llegó a la conclusión de que la práctica milenaria contrarrestaba los mecanismos cerebrales asociados al estrés.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison en Estados Unidos, descubrió que la meditación tiene efectos biológicos sobre el cuerpo. Del estudio se desprende que la meditación produce cambios en el cerebro asociados a emociones más positivas y mejoras en la función inmune.

Los estudios neuronales han demostrado un incremento de actividad en el lóbulo frontal izquierdo, que es la residencia de las emociones positivas. Al mismo tiempo se reduce el funcionamiento de la región derecha.

Las posibilidades de la meditación están todavía por explorar. El Doctor Richard Davidson y su equipo, tienen en marcha un trabajo con pacientes depresivos, "del que aún no tenemos resultados", explicó. Este investigador ha encontrado que la combinación de meditación introspectiva con terapia cognitiva reduce a la mitad las recaídas de los pacientes depresivos crónicos.




OTROS TITULARES

Formal sin perder el estilo

Bostezar es sinónimo de empatía

Un buen peinado depende..

Nació para vencer los retos

Set de Apple para niños

La magia de los filtros

Se derriten con la música

Tiene muñeca sexual

Más sexies después del parto

Meditar elimina el estrés

Doña Candela

El preferido de las famosas

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados