El veneno del escorpión Rhopalurus junceus, que está siendo utilizado en Cuba por sus efectos analgésicos, antiflamatorios y antitumorales, es uno de los productos más novedosos presentados por el pabellón de Cuba, en Expocomer.
La fórmula diluida de este veneno, tiene poderes curativos, de acuerdo a investigaciones y estudios que se han realizado en los últimos diez años en pacientes de Cuba, México y Europa, según Hidelio Pérez Márquez, representante de los Laboratorios Biológicos y Farmacéuticos (Labiofam)
Se afirma que este veneno ha mostrado su eficacia en el tratamiento de pacientes con diversos tipos de cáncer, mal de Parkinson, inflamación pélvica e insuficiencia renal.
La fórmula se prepara a partir del veneno del escorpión azul, un artrópodo que sólo se ha encontrado en las islas del Caribe.
El veneno es producido por los Labiofam, ubicados en la provincia de Ciego de Ávila, donde se fomenta la cría de alacranes para aumentar la extración del veneno. Sin embargo, también se están realizando estudios en laboratorios de España.
La fórmula, que pronto obtendrá los registros necesarios para su venta, entrará al mercado como un producto homeopático y no como medicamento.
A la fecha, este producto se está distribuyendo en forma gratuita en Cuba y en algunos países europeos, sin embargo, cuando la fórmula esté registrada tendrá un costo de entre $80 y 100 dólares por unidad.