Dos legisladores de la Cámara Baja del Congreso de Estados Unidos presentaron un proyecto para reformar las leyes migratorias que permitirá a la mayoría de los casi 12 millones de indocumentados en el país regularizar su situación migratoria.
"Lo que dice es que todas las personas que están en EE.UU. deberían tener acceso a una visa de trabajo, que puedan tener una residencia temporal por seis años, que se va a acelerar la reunificación familiar", señaló la activista por los derechos de los inmigrantes, Nora Sándigo.
La reforma migratoria fue aprobada en 2006 en el Senado con votos republicanos y demócratas, pero el proyecto no avanzó en la Cámara Baja, debido a la oposición de elementos conservadores en la mayoría republicana.