El 48.6% de la población panameña identifica el tema de la inseguridad ciudadana como el principal problema que los aqueja, lo cual debe ser motivo de preocupación nacional.
Así lo dio a conocer el defensor del Pueblo, Ricardo Vargas, quien instó a todos y todas a no permitir que el crimen y la delincuencia se tomen las calles y nos ganen la batalla.
El defensor recomendó al gobierno que convoque, de manera urgente, a los distintos sectores de la sociedad, entiéndase estamentos de seguridad del Estado, el Órgano Judicial y el Ministerio Público, para tomar medidas urgentes e inmediatas frente a la ola delictiva que viene azotando.
Sus declaraciones se dieron en medio de la presentación de la Caminata por la Seguridad Ciudadana y la No Violencia, que se realizará el domingo, 22 de marzo, desde la Defensoría del Pueblo hasta el Parque Omar.
A juicio de Vargas, los altos índices de criminalidad que vienen dándose en el país atentan contra los derechos humanos de la población, principalmente contra los derechos a la seguridad y el derecho a la vida.
Vargas instó al Presidente de la República, Martín Torrijos, a que adopte una Política Criminológica de Estado cuanto antes; es decir, que presente un proyecto de ley en la Asamblea Legislativa que permita que esa normativa se ponga en funcionamiento para que rija como un instrumento orientador de prevención, persecución y sanción de los delitos.
Por último, el Ombudsman reiteró el llamado a que la ciudanía se exprese de manera pacífica con contundencia asistiendo a la Caminata por la Seguridad Ciudadana y la No Violencia, lo cual servirá para enviar un mensaje claro.