viernes 20 de marzo de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

eva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
REVES: ASEGURAN QUE LOS HECHOS NO SON COMO LOS PLANTEO LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA
Capitanes del SPI apelan destitución

Grisel Bethancourt y Marcelino Rosario | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Torrijos dijo que está dispuesto a pagar cualquier precio por haber entregado a Murcia a la justicia colombiana.

Los tres excapitanes del Servicio de Protección Institucional (SPI), Rodrigo Ureña, Arles Araúz y Fernando Aguilar se resistieron a aceptar la destitución por servir de escoltas al hoy convicto David Murcia y apelaron la decisión de su baja ante el director José Gómez.

Una fuente ligada a uno de los tres destituidos alegaron que los hechos no son como los plantearon en la Presidencia de la República, a través de una conferencia de prensa.

La persona consultada dijo que existe un informe detallado en las declaraciones rendidas por los tres implicados en el escándalo, que señalan graves acusaciones por la designación que brindaron a este servicio prestado a Murcia.

La investigación que continúa a través de la Junta Disciplinaria del SPI y la Comisión Investigadora Especial de carácter administrativo también ha tocado al sub jefe de Protección Presidencial y al jefe de Personal de esta dependencia, quienes tenían a su cargo la distribución de los turnos de los agentes involucrados en la escolta de Murcia Guzmán.

Aun la Presidencia de la República no ha confirmado la investigación contra las unidades Luis Almengor y Josep Antoine.

Ayer circularon versiones sobre la supuesta participación de elementos de la Policía Nacional en la protección de Murcia.

A diferencia del SPI, en la Policía Nacional si existe un reglamento para que los uniformados brinden servicios de seguridad a particulares en sus horas libres, pero parte del dinero que se paga queda en los fondos de la institución.

Mientras, La Comisión Investigadora Especial presidida por el Ministro de Gobierno, Dilio Arcia Torres e integrada también por el viceministro José Pío Castillero y el miembro del Consejo de Seguridad, Marcel Salamín, se instaló ayer y tendrá plazo de hasta 30 días para rendir un informe.

El reglamento del SPI establece como falta "muy grave de conducta, no solicitar permiso a la Dirección General para realizar servicios remunerados en su tiempo libre".

Por su parte, el mandatario Martín Torrijos reiteró ayer que jamás ha dado instrucciones para que el SPI sirviera de escolta a David Murcia y afirmó que se actuó con firmeza al descubrir que tres oficiales brindaron esos servicios en su tiempo libre.

Torrijos dijo que está dispuesto a pagar cualquier precio por haber entregado a Murcia a la justicia colombiana, pero advirtió que en Panamá se va a mantener un nivel de credibilidad.

 

    TITULARES

Piden separar ministros y jefe del SPI

Murcia reitera que dio platita a campaña PRD



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados