Mayoría de los argentinos
rechaza otra reelección de Menem
Buenos Aires
REUTERS
Siete de cada diez argentinos
en condiciones de votar se opusieron a una nueva reelección del presidente
Carlos Menem, según una encuesta publicada el domingo.
Un estudio difundido por el diario Clarín reveló que 74
por ciento de los consultados reprueba las aspiraciones del mandatario,
mientras que 23 por ciento las avala, y 3,0 por ciento dijo no saber o prefirió
no contestar.
La encuesta, que estuvo a cargo de la consultora privada Mora y Araujo,
se desarrolló entre el 4 y el 11 de marzo en distintos puntos del
país, donde se consultó a 1.177 argentinos mayores de 18 años
habilitados para votar.
El sondeo también se llevó a cabo entre los afiliados
al gobernante Partido Justicialista (peronista).
Puertas adentro los resultados tampoco sonrieron a Menem: el 58 por
ciento se opuso a la reelección, mientras que el 41 por ciento respaldó
la aspiración presidencial y el 1,0 por ciento no respondió.
El nivel de confianza del estudio es de 95 por ciento y el margen de
error es de 2,8 por ciento.
La encuesta se conoció un día después de que el
candidato presidencial de la Alianza opositora, el alcalde de Buenos Aires
Fernando de la Rúa, propusiera un plebiscito en la ciudad para detener
los intentos reeleccionistas.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, el peronista Eduardo
Duhalde -enemigo interno del presidente por el control partidario y precandidato
presidencial favorito en las sondeos de opinión-, propuso incluso
que la consulta sea a nivel nacional.
La idea surgió después de que un magistrado habilitara
a Menem a postularse en las primarias del peronismo con vistas a las presidenciales
de octubre.
La Constitución prohibe expresamente un tercer mandato presidencial
consecutivo y el actual mandatario agotó todas sus posibilidades:
resultó electo en 1989 y volvió a ganar en 1995.
La semana pasada el presidente recibió un revés contra
sus ambiciones acunadas entre bambalinas cuando la mayoría de los
gobernadores peronistas reprobaron su proyecto reeleccionista.
Además, los diputados de los distintos partidos opositores unidos
a aquellos que responden a Duhalde votaron una moción parlamentaria
para recordarle al presidente la prohibición constitucional.

|