CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

 


NOTA EDITORIAL
  EN LA COCINA

HABLEMOS SOBRE LAS ALCAPARRAS
¿Qué es una alcaparra?

Chef, Elizabeth de Juárez | Crítica en Línea

La alcaparra es un arbusto del Asia, que los griegos importan a las Islas del Mar Egeo, y posteriormente es llevado a los países de las riberas del Mediterráneo.

Este arbusto o mata rastrera Tapadera como vulgarmente se le llama, es también la Alcaparra, nace por espontaneidad y se desarrolla con mayor vigor según las características ecológicas de cada comarca.

Son botones (capullos) florales de una milenaria planta llamada caparis spinosa de origen asiático, que se extendió al sur de España e Italia. Es muy delicada, por esta razón requiere de cuidados especiales y dedicación.

Su principal aplicación es culinaria, donde con una preparación especial tiene un sabor característico, agradable al paladar, acompañando diversos platos.

Otras de las aplicaciones es en la industria de conserva, ayuda a evitar la fermentación de los alimentos, tiene propiedades afrodisíacas y ante todo farmacológicas como las diuréticas, antirreumáticas y antiartríticas.

Contiene aminoácidos, es muy rica en minerales y sus principales activos son: pectina, saponina, glucocapparina, fitormonas y vitaminas.

El origen de su nombre proviene del griego "capparis" y del árabe "alkabara", refiriéndose a sus gastrónomos.



OTROS TITULARES

¿Qué es una alcaparra?

Arroz con Alcachofas

Ensalada de Alcachofas

Alcachofas con queso

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados