Se fue el Carnaval y con él 23 personas que pasaron la línea de la vida, pero funcionarios del gobierno dicen que no hubo muertos.
¿Cómo así? Para los organizadores del "Carnaval de la City" y los directores de los estamentos de seguridad del Estado, los muertos del carnaval hubieran sido aquellos que estuvieran dentro del perímetro del operativo.
Entonces, como los 23 fallecidos estuvieron fuera del perímetro, para ellos "hubo 0 muertos en el Carnaval".
Las estadísticas que manejó Crítica arrojan 11 homicidios, 6 muertos por accidentes de tránsito y otros 6 por sumersión.
Sin embargo, el último comunicado del Centro de Operaciones de Emergencia solo registró 4 víctimas fatales por accidentes de tránsito y 6 por sumersión. Estas cifras oficiales son clasificadas en el informe como "lamentables, pero del acontecer cotidiano".
Salomón Shamah, ministro de Turismo; Gustavo Pérez, director de la Policía Nacional; Pablo Tuñón, director del Cuerpo de Bomberos; y Arturo Alvarado, director del Sistema de Protección Civil (SINAPROC) sustentaron el éxito de la seguridad de los carnavales en la eficiencia de la fuerza pública y en la colaboración de la ciudadanía.
LA INTELIGENCIA SE FUE DE COMPARSA
El servicio de inteligencia de la Policía Nacional se fue de comparsa durante los carnavales, pero no para divertirse, sino para garantizar la seguridad, al menos así lo expresó Pérez: "Teníamos un buen servicio de inteligencia dentro de las comparsas".
Pérez también alabó el comportamiento de la población, el cual calificó como "muy bueno"; además, dijo que la ciudadanía fue muy cooperadora, porque alertaban a los uniformados sobre la presencia de gente extraña.
ATENCIONES Y TRANSITO
Según las cifras oficiales se registraron 59 casos por atenciones y lesiones.
En cuanto al Tránsito, reportaron el retorno de 111 mil 889 vehículos hacia la ciudad de Panamá. La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre puso 593 boletas, sumadas a las 3 mil 622 boletas que pusieron los agentes de la Dirección de Operaciones del Tránsito; estos también ordenaron la remoción de 497 vehículos con grúa, de ese total, 438 conductores estaban ebrios. También ocurrieron 844 casos de exceso de velocidad comprobada por radar.
Por su parte, el director del Cuerpo de Bomberos de Panamá, coronel Pablo Tuñón, reveló que las unidades bajo su mando sofocaron 38 incendios en herbazales, 5 por escape de gas, 4 por daños eléctricos y 3 de vehículos.