Ex compañero de armas de Chávez podría disputarle la presidencia

Agencias
Internacionales
El ex compañero de armas del mandatario venezolano Hugo Chávez en la rebelión militar del 4 de febrero de 1992, Francisco Arias Cárdenas, advirtió ayer lunes que le disputaría la presidencia si se aplazan las elecciones previstas para el 28 de mayo. "Si aplazan las megaelecciones, me lanzo a la Presidencia", afirmó a la prensa el teniente coronel (r) del Ejército Arias Cárdenas, actual gobernador del petrolero estado Zulia, al occidente del país, y conocido como el ideólogo de la rebelión militar que catapultó a Chávez a la primera magistratura. Arias Cárdenas se refirió a una demanda cursada ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para postergar las megaelecciones bajo el argumento de que se modificó el estatuto electoral a menos de tres meses de los comicios, lo que prohibe la nueva Constitución. Las declaraciones de Arias Cárdenas coinciden con los candentes debates que continúan este lunes en el oficialista Polo Patriótico, integrado por diez organizaciones políticas que respaldan el gobierno de Chávez. Las pugnas al interior de la coalición oficialista enfrentan al Movimiento V República (MVR) de Chávez y a otros dos importantes integrantes: el partido Patria Para Todos y el Movimiento al Socialismo. Chávez divulgó la víspera una lista de candidatos del MVR a diferentes cargos, en la que no mencionó a Arias Cárdenas, ni a otros dos ex compañeros de armas, los tenientes coroneles (r) Joel Acosta Chirinos y Jesús Urdaneta, quienes mantienen una pugna con el mandatario al que acusan de desvirtuar el proyecto político "bolivariano". Los tres comandantes del 4F (por la rebelión del 4 de febrero), como también se les conocen, objetan al entorno gubernamental de Chávez, fundamentalmente al canciller José Vicente Rangel y a Luis Miquilena, presidente de la provisional Asamblea Legislativa y mentor político del mandatario. No obstante, Arias Cárdenas mantuvo por ahora su intención de relegitimarse en la gobernación del Zulia y adelantó que sus partidarios obtendrán al menos seis de las 24 gobernaciones que serán elegidas el 28 de mayo.
|