CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 

  OPINIÓN


Se requiere Agenda de Estado

Alexis Soto | Economista

La ausencia de los temas y consensos alcanzados en las mesas de la Concertación Nacional para el Desarrollo en los Planes de Gobierno presentados hasta ahora demuestra dos cosas: uno, la falta de compromiso real por parte de los candidatos presidenciales con la única base real para desarrollar políticas de consenso hacia el desarrollo y dos, las consecuencias de la tardanza en escoger un Secretario(a) Ejecutivo(a) que pueda llevar adelante los lobbyes, las negociaciones, pero sobre todo la voz de la sociedad que se empine por encima del ruido electoral y se haga oír en los temas de mayor trascendencia.

Aquellos temas que por su trascendencia no se pueden apreciar en su justa dimensión a la luz de los acontecimientos inmediatos y los calores de la coyuntura. Requieren de una visión de futuro, una visión de Estado.

Es por lo anterior que se requiere cuanto antes un(a) Secretario(a) Ejecutivo(a) para el Consejo de Concertación Nacional pero este debe contar con un perfil que de manera efectiva y eficiente convierta la lamentable ausencia del tema, arriba denunciada, en un eje principal en el Plan de Gobierno del próximo Presidente (a).

El Problema de la Pobreza, El Problema de Seguridad, el Problema de la Educación y el Problema de la Salud son temas que no pueden enfrentarse con formulas electoreras ni demagógicas.

Los principales problemas que aquejan a los panameños requieren enfrentarse con una Visión de Estado, es decir, que supere un quinquenio gubernamental: y con el debido consenso entre las fuerzas vivas del país.

Es por lo anterior que recomiendo que lo antes posible se llene la posición de Secretario (a) Ejecutivo (a) del Consejo con una persona con formación jurídica, con reconocida participación en actividad cívica, que sea reconocido (a) entre las organizaciones sociales, empresariales, gremiales y políticas, que tenga formación y experiencia en solución de conflictos así como la convicción de convertir la agenda de la concertación en la Agenda del Estado Panameño.



OTROS TITULARES

Cuco Valoy en Panamá

Sin embargo, no quiero ver la realidad

Miércoles de Ceniza

Mismo

Se requiere Agenda de Estado

Cuando la pareja se divorcia

Cuaresma

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados