CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 

  EL MUNDO


Peres pide al Parlamento la paz con los palestinos

Jerusalén | EFE

El presidente de Israel, Shimon Peres, pidió al nuevo Parlamento de su país que "concluya las negociaciones con los palestinos" en esta legislatura, abierta en medio de la incertidumbre sobre qué partidos formarán la coalición de gobierno.

En su discurso de inauguración de la decimoctava sesión (Kneset), del Parlamento israelí, Peres citó la paz con los palestinos como uno de los "retos importantes" que afronta el Estado judío y abogó por "continuar las negociaciones con los palestinos hasta que se alcance un acuerdo".

"Va contra nuestros principios gobernar a otro pueblo y va contra nuestra experiencia ser gobernados por otros", declaró.

El diálogo con la Autoridad Nacional Palestina (ANP), lanzado en noviembre de 2007 en la Conferencia de Annapolis (EE.UU.), se encuentra interrumpido desde la ofensiva militar israelí en Gaza concluida el 18 de enero con un balance de unos 1,400 palestinos muertos y 5,500 heridos.

"Respondimos al fuego con el fuego", dijo en alusión a ese ataque, "pero el cese de la violencia debe lograrse por medio de la negociación".

Al final de su intervención, el Presidente israelí advirtió a los legisladores de que tendrán "la opción de elegir" durante su mandato "entre la fácil inacción y las concesiones dolorosas".



OTROS TITULARES

España y EE.UU. se acercan

Mueren 16 insurgentes y cuatro soldados

Extirpan un tumor de cinco kilos

Incendios gigantes sin control en Australia

Peres pide al Parlamento la paz con los palestinos

Fallece fiscal que investigaba bombardeo a campamento

Italiano se operará para ser mujer y meterse a monja

Raúl Castro, un año en el poder

 



 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados