CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos

 


COMENTARIO
  OPINIÓN


¡Hay que tener mucha suerte!

Por: Emilio Pérez B. | Asegurado

Pobres panameños, si llegara a pasar algo (desastres naturales, alud, terremotos, tsunami, incendios, macro accidente en estadios, en las carreteras, explosión de bomba, accidente aéreo en área urbana o bien pobladas) y digo esto porque nuestro principal Hospital de Seguro Social de la Transístmica en su área de urgencia hay un verdadero hacinamiento, no se quién fue el ingeniero que la ideó o si es una sala improvisada de emergencias porque no reúne el suficiente espacio para la gran cantidad de panameños que nos descuentan la cuota. Ejemplo: las áreas lógicas de filtro, recibo, espera, trauma, atención, rayo x, área crítica, cuidados semi-intensivos e intensivos y observación no tienen un orden de seguimiento lógico para ahorrar tiempo y bienestar del paciente. Al contrario en filtro y la sala de observación usted ve pacientes por los pasillos encamillados y otros en sillas de ruedas porque no hay las camillas necesarias, porque los pacientes no se atreven ir al servicio (baño) porque cuando regresan ya está ocupada, suscitándose otro problema entre pacientes. Camilleros de las ambulancias que vienen de afuera que tienen que regresar con su camilla a su base y tienen que esperar horas para que se las devuelvan (pérdida de tiempo valioso), esto también ocurre en las policlínicas del Seguro como la de Arraiján, San Miguelito, La Chorrera, Juan Díaz, etc. donde los pacientes viven un purgatorio antes de ser filtrados o pase expedito porque ni los asmáticos se salvan; porque lo tienen que ver todo ensangrentado o con las vísceras afuera.

Yo opino que es por la falta de personal, camillas, médicos, espacio físico y más ambulancias. En relación con las ambulancias y esto va con todos los estamentos del país que tienen ambulancia en mal estado, dañadas, estrelladas o no hay combustible, por ejemplo la ambulancia de los Bomberos de Arraiján (Cabecera) de ha milagros anda (de lo vieja). Todos estos vehículos hoy en día tienen que ser modernos para llevar o buscar víctimas o pacientes de forma horizontal con su asistencia tecnológica y paramédico para que puedan llegar vivos al hospital y no morirse en el camino como muchas veces sucede.

Señor Luciani ayude al asegurado con mas ambulancias, señor Ministro de Salud de su vuelta por los hospitales, centros de salud para que vea las condiciones.



OTROS TITULARES

Blanca Nieves y los siete enanitos

Sin embargo, sólo pienso en sexo pa'l carnaval

¡Hay que tener mucha suerte!

Envidia

Buzón de los lectores

"Queremos cantar"

Nuevo Salario Mínimo

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados