Trabajadores y empresarios acordaron un incremento de 8%, unos 20 dólares, al salario mínimo, con lo cual subirá a B/.284 mensuales.
El aumento representa 10 centésimos por hora laborada. La Comisión de Salario Mínimo logró el acuerdo tras instalarse en mayo del año pasado y celebrar 14 reuniones.
Esta es la segunda vez que capital y la mano de obra llegan a acuerdos sobre el salario mínimo. La anterior ocasión fue en 1998, cuando el ministro Reynaldo Rivera, también presidía la Comisión de Salario Mínimo.
Simultáneamente, el presidente Martín Torrijos anunció que para el 2007 equipará con el nuevo salario, a 20, 540 que devengan sueldos por debajo del salario mínimo actual que es de B/.264. La equiparación implicaría desembolsos al Estado por B/.16.6 millones anuales.
El ministro Rivera dijo que el incremento tendrá "una gran repercusión" en la economía".
Sin embargo, el sindicalista Saúl Méndez calificó de "miserable" el aumento, el cual surgió como una "maniobra politiquera" del gobierno de Martín Torrijos, en componenda con el sector empresarial y el CONATO.
Eso fue un arreglo por "debajo de la mesa" pactando una "miserableza" de aumento, expresó Méndez, destacando a la vez que eso demuestra la descomposición total de una clase dominante que es irresponsable, que no tiene respuesta a ciencia cierta de las necesidades del pueblo y con maniobras politiqueras demagogas que pretende hacer ver que hay consenso y grandes acuerdos.
En tanto, como "razonable" fue visto el incremento en el salario mínimo por parte de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE).
Lo destacable en la decisión de la comisión de salario mínimo -según el Presidente de APEDE, Enrique de Obarrio- es que se logró con una decisión consensuada del sector privado y los trabajadores, si necesidad de que el gobierno tuviese en última instancia que fijar el ajuste por falta de consenso.
"El incremento es razonable, y se establece un mecanismos de revisión periódica de todos los factores, incluyendo lo relativo a la productividad laboral, tema en el cual trabajadores y empleadores tienen mucho que ganar", indicó de Obarrio.
NUEVO SALARIO MINIMO: DE B/.264, QUEDA EN B/.284
El nuevo aumento del salario mínimo representa 10 centésimos diarios, y éste será equiparado a los empleados públicos que ganan una suma inferior al salario actual.