En el caso Rayo Montaño por blanqueo de capitales, el Segundo Tribunal de Justicia decretó sustracción de materia, para conocer el impedimento solicitado por el magistrado Joaquín Ortega.
El impedimento fue solicitado en relación con el cuadernillo de quejas anunciado por el abogado Carlos Herrera Morán contra la juez Novena de Circuito Penal, suplente especial, María De Lourdes Ortiz en el proceso penal seguido a los procesados Pablo Rayo Montaño y otros.
Rayo Montaño y otros 126 imputados se encuentran vinculados en un proceso por blanqueo de dinero, asociación ilícita y narcotráfico.
El 16 de noviembre de 2009, la juez Cuarta Penal, María De Lourdes Ortiz efectúo la audiencia preliminar en la que fue notoria la ausencia de Rayo Montaño, quien fue detenido en São Paulo, Brasil, y en el 2006 fue extraditado a Nueva York.
Herrera Morán ha cuestionado a la juez María De Lourdes Ortiz al tener un retraso de más de un año con el expediente.
En el año 2009, Brasil autorizó la extradición hacia Estados Unidos de Rayo Montaño, a quien en Panamá lo vinculan en la "Operación Océanos Gemelos", de enviar supuestamente, 20 toneladas de cocaína a Estados Unidos desde Suramérica.
Rayo Montaño tenía su domicilio en Panamá, con innumerables inmuebles en las costas de la provincia de Colón.
En Panamá se le atribuye haber contado con testaferros que sirvieron para el lavado de dinero producto del narcotráfico.
Cuando se dio la captura del colombiano, el objetivo era desarticular una organización criminal internacional.