He leído interesantes obras religiosas cristianas en las que hallé un caudal de conocimientos magníficos. Noté que la gente se la pasa chismorreando lo que no saben y dando firme justificación a los hechos. Quien se la pasa mintiendo, lejos vive de Dios; jamás podrá comprender lo que es veraz.
¿Qué iniciativa de gran trascendencia desarrolla actualmente la Iglesia católica para aclarar y solucionar el problema? Desde año tras año viene ocurriendo la incertidumbre, la que va extendiéndose, para oponerse a la realización de la verdad. El corazón empieza nuevamente ha dejarse dominar por el cerebro, y el sentimentalismo a la verdad deseada por los seguidores de Cristo.
Sabido es que el Emperador romano Iriníano dijo a los hombres de su ejército que adoraban ídolos, eran políticos que no creían si no en la púrpura (poder) y tomaban la religión para lisonjearlos y ganar sus gracias Rivadeneira sacerdote y célebre escritor manifestó que la "Religión y la Moral son los soportes del Estado prescindiendo de ciertas actividades o negarlas es hacerse un "Ateo" endiablado y facineroso opuesto a la existencia de Dios. Esto dio lugar al pandemonio, sitio donde impera la prolongación de ese enfermizo ambiente. Evitar la catástrofe que se nos avecina por falta de Dios y sus hechos.
El sólo hecho de haber instituido Dios la Eucaristía como alimento de nuestra alma, prueba que la vida divina existe en nosotros. El hombre está obligado, y aun llevado por su misma naturaleza al conocimiento de Dios, el saber acerca de Él es indispensable para vivir la plenitud de su existencia humana. No hablar de Dios en la educación es negarlo como un personaje sin importancia en la vida del joven. ¡Qué cuenta tan terrible han de dar a Dios los padres, tutores, ojos que se desalojan a Dios del ama de sus hijos! ¿Serán estos mañana sus propios verdugos? ¿Por qué negar a sus hijos la existencia de Dios real y verdadero?
Lo que sabes no lo muestres con palabras, si no con hechos.