seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





Denuncian ola de delincuencia, consumo de droga, inundaciones, y falta puentes peatonales

linea
Redacción
Crítica en Línea

El Comité Pro Desarrollo de Bello Horizonte, Villa Licia, Colonias del Prado, Teremar y Los Caobos, denunció la gran ola de delincuencia y consumo de droga, el pésimo servicio de transporte, las inundaciones, falta de aulas escolares, puentes peatonales y vehiculares de estas comunidades, en una reunión con las autoridades del MOP, la Policía Nacional, el Ministerio de Educación, dirigentes transportistas y algunos legisladores.

Por su parte, el Ing. Sánchez del MOP se comprometió a enviar el día viernes 18 de febrero una cuadrilla para limpiar la quebrada de Los Caobos. Sin embargo, respecto al dragado del río Tapia no se ha obtenido ninguna respuesta, dijo el Comité, "esperamos que de la partida extraordinaria aprobada esta institución se destine algo para este propósito, principalmente para adquirir las palas mecánicas".

Sobre el puente vehicular a la salida de Villa Catalina, este ya fue diseñado, pero los moradores no tienen ninguna información de por qué no se incluyó en el paquete de puentes que debieron construirse, lo que incrementó el peligro a la entrada de esta barriada por la alta velocidad que llevan los vehículos al instalarse el puente de Pedregal; "peor va a ser cuando se instale el puente de Las Acacias", previó el Comité.

"No entendemos por qué no se han diseñado conjuntamente con estos puentes y el ensanche de las vías, los respectivos puentes peatonales, pues cada vez es más difícil cruzar estas calles, esperamos respuesta de parte del MOP."

Mientras tanto, la comunidad espera urgentemente la visita de las autoridades de Ingeniería del Ministerio de Educación a la Escuela de Villa Catalina, para que realice los estudios pertinentes y evaluar el costo de las tres nuevas aulas necesarias para esta población que crece por el alto desarrollo de las barriadas.

Cabe señalar, que este año hubo una gran cantidad de estudiantes rechazados para kinder por no contar con las infraestructuras necesarias.

Por otro lado, las comunidades están muy interesadas en el Programa de Vecinos vigilantes y para ello realizarán una reunión mañana jueves a las 7:00 p.m., donde recibirán los pormenores de parte de la Policía Nacional.

En este sentido, el Comité solicitó a la Policía que urge incrementar las rondas y dotar de vehículos para que puedan patrullar el área, ya que la ola de robos y el consumo y venta de drogas se ha incrementado en el área.

En cuanto al transporte, los dirigentes transportistas se comprometieron a desarrollar un nuevo modelo de trabajo, los mismos recibieron las quejas de los usuarios, en reunión celebrada recientemente en el parque de Los Caobos,

Según se denunció, "dejan a los pasajeros donde se les da la gana, buseros y chequeador groseros, no paran si solo hay un pasajero en una parada, no quieren transportar a los estudiantes, no quieren atender la ruta Bello Horizonte Vía España". En la mañana los usuarios tienen que ir hasta la piquera pues no existe regularidad en el horario.

Mañana jueves los usuarios irán a la Cámara de Transporte a presentar las quejas y esperan el apoyo del director de la Autoridad Nacional del Tránsito, Carlos Harris, quien no ha podido todavía atenderlos.

Los usuarios enfatizaron "o mejoran el servicio o exigirán una ruta interna".

 

linea

volver arriba

 volver atras


En este sentido, el Comité solicitó a la Policía que urge incrementar las rondas y dotar de vehículos para que puedan patrullar el área, ya que la ola de robos y el consumo y venta de drogas se ha incrementado en el área.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA