logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

latinoamerica

 Viernes 18 de febrero de 2000


Procurador propone tregua multilateral

linea
Agencias
Internacionales

El Procurador General colombiano, Jaime Bernal, llamó este jueves a la sociedad civil a emprender una campaña de presión para que el Ejército, los rebeldes izquierdistas y los paramilitares de extrema derecha cesen las hostilidades mientras se desarrolle el esquema de paz.

"Los militares cumplen una tarea constitucional (de combatir a los grupos armados ilegales), pero también tendrían que observar conductas diferentes para efectos de poder decretar una tregua multilateral en Colombia", dijo Bernal a los periodistas.

El Procurador, los obispos católicos y diversos líderes políticos y humanitarios han pedido a los rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas), el Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista) y del Ejército Popular de Liberación (EPL, ex maoísta) cesar las hostilidades.

Bernal integra un comité civil que promueve la salida negociada para el conflicto armado.

El Gobierno del presidente colombiano, Andrés Pastrana, lleva adelante una negociación de paz con las FARC -la guerrilla más antigua y numerosa del país- e intenta atraer a la mesa de negociaciones al ELN.

Pastrana señaló el miércoles que su Gobierno viene "realizando contactos con el ELN, con quienes avanzamos en la búsqueda de mecanismos que permitan la realización, lo antes posible, de la Convención Nacional (por la Paz) y el diálogo bilateral".

El movimiento guevarista exige la desmilitarización de una zona del norte del país para celebrar allí la Convención con dirigentes civiles y como un paso previo e indispensable a la negociación formal con las autoridades.

A su vez, el EPL, un minúsculo grupo que opera en la frontera noreste con Venezuela, principalmente, también ha expresado su intención de acogerse a un plan de reconciliación.

Pastrana no ha descartado la posibilidad de dialogar por la paz con los paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC, extrema derecha) -enemigos acérrimos de los rebeldes-, aunque "en mesas separadas" de éstos.

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Gobierno e indígenas dialogan, pero se mantienen inflexibles

Vaticano aliado firme de Chile en caso Pinochet

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

El Panama America

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA