INQUIETUDES
Culto a la amistad
A los amigos que se
fueron, Dios los acoja
en la morad celestial.
Antonio Díaz
Crítica en Línea
En ocasión de celebrarse
hoy el día de la amistad o de los enamorados, debo felicitar primero
a mi adorada esposa, Doña Esther Nieto de Díaz, compañera
inseparable de más de 20 años.
Hay amigos, conocidos, amigos políticos y por conveniencia. Debemos
distinguir entre estos a los amigos sinceros que están con uno en
las buenas y las malas.
Debo mencionar entre los amigos sinceros a Don Raúl "Baby"
Arango quien desde su alta investidura de ministro, candidato a la primera
vicepresidencia y presidente del partido Liberal Nacional, siempre me ha
distinguido con su aprecio y amistad.
"Baby" se ha caracterizado por ser el amigo de los amigos y
hasta los allegados políticos reconocen en él esa virtud.
Por algo siempre se le ve en sus actuaciones como el elemento conciliador,
procurando limar asperezas para llevar paz y concordia a los núcleos
políticos con los que alterna.
En el día de la amistad, un saludo pues al amigo "Baby"
Arango y éxitos en su gestión administrativa.
Una gran cantidad de mis amigos de infancia ya han desaparecido físicamente.
Mi compadre Julio Latorre G. es uno de ellos. También Manuel Tejada
López, Guillermo Dutary, Didio Borrero, Rafael Vargas Santos. También
se me adelantaron en el viaje eterno. Sin embargo guardo recuerdos gratos
de nuestra bella amistad.
A mis amigos tengo que seleccionar por épocas y por distintos
lugares donde he vivido. En mi período de institutor, tuve un gran
amigo de nombre Edilberto Lee, un alumno de %.0 de arriba a abajo en el
boletín de calificaciones, al que le perdí la pista en 1958
luego que sufriera un percance, según me informó un primo
suyo de apellido Carrasquilla.
En mi calle 17 Este, mi "gallada" eran Reynaldo Sánchez,
desaparecido durante la dictadura militar, José Luis Torres, Blas
Vicente Palma, Edgardo Avila y Julio Al LaTorre, que integramos la comparsa
"Los Doraces" en el carnaval de 1955.
Leonardo Mora, Daniel Villarreal, Héctor Avila, Papi Vásquez,
Roberto Escalona, las hermanas de Julio, las hermanas Quintero, las hermanas
Mora, Martín Palma, Argumedes Ordóñez, los hermanos
Bethancour, los Telesca, Eyra y Yolanda, los hermanos Maestre, los hermanos
Batista, etc. fueron también amigos de infancia de ese sector. Ya
en Vista Hermosa mis compañeros inseparables fueron Rodman Fulton,
alias "Larga Larga", y Robinson Hernández allí fue
la Numerosa la cantidad de amigos como los hermanos González, Liche,
Hernan, los hermanos De Sedas, los hermanos Benítez, los hermanos
Correa, los hermanos Montero, los Cheng Ian, Marcos Ojeda, los hermanos
Liguas y otros tantos que formaron el Club Los Dinámicos que presidieron
José Mateo, Mingo Montero y Yoyo Martiz, este último ya fallecido
junto con Remigio "Coco" Alee y Heraclio Hernández.
Johnny Sánchez y Meira, los Umanzoro, Neyito Royer, Cosaco Solanilla,
los Ochoa, Humberto Vásquez, Mayela Rodríguez, etc... forman
parte de una legión de amigos que junto con las hermanas Villalobos,
constituyeron una valiosa juventud del barrio de Vista Hermosa que tuvo
como estrellas musicales al famoso conjunto de Bush y su nuevo sonido y
al conjunto "Son de oro" de Ramiro Oro.
Esta reminiscencia las he venido haciendo sobre la marcha y ruego que
se me perdone ni he olvidado algún nombre, pero el espacio no alcanza
para nombrarlos a todos.
En mi profesión de locutor y periodista también he tenido
muchos amigos como Sixto Luna y César y Eduardo García Luna,
en el periodismo la lista es mayor, lo mismo que en el ambiente folclórico
y típico popular. He sido muy afortunado, en tener tantos amigos
en las diferentes actividades en las que me he desempeñado.
En ocasiones, me reúno con el Huilo Ramírez, Wico Iglesias,
Fabio Agrana, Nicanor Solís, Ñeco Alas, y otros compañeros
más en el café Coca-Cola. A veces me llama Rolando de La Torre,
me encuentro con Angel Manducca y otros compañeros de mi época
de universitario.
A todos estos amigos, los que he mencionado y a otros que momentáneamente
he olvidado, aprovecho esta fecha para enviarles un saludo afectuoso de
este amigo que desde su lecho de enfermo guarda en su memoria los momentos
gratos que pasamos.

|



|
AYER GRAFICO |
El maestro "Chichito" Boza y Mario H. Cajar, autores del himno
carnavalesco "Pescao" |


|